Ya hay que ponerse en guardia contra el dengue

Si bien el mosquito no está en invierno, recomiendan atacar ahora los huevos en recipientes y envases

El mosquito no vuela en invierno. Pero sus huevos están ahí, latentes, en los envases, neumáticos, tapitas, en cualquier recipiente. Solo basta con que se junte un poco de agua y la temperatura comience a subir para que se terminen de desarrollar y nazcan los aedes aegypti, transmisores de los virus del dengue, el zika y la chikungunya.

Por eso, autoridades del ministerio de Salud bonaerense iniciaron una campaña llamada “Que el frío no te distraiga”, que consiste en recorrer los barrios de nuestra ciudad y de distintos distritos bonaerenses, y timbrear y conversar con los vecinos sobre las medidas de prevención del dengue.

En esta semana, por ejemplo, promotores de Salud de la Provincia vienen visitando manzanas seleccionadas de diferentes localidades para entregar material gráfico e información a los vecinos sobre cómo hacer la limpieza y el descacharrado.

“Es una concientización puerta a puerta, en la que se explica a los vecinos la importancia de eliminar, dar vuelta o colocar bajo techo los objetos que puedan acumular agua, porque es allí donde permanecen los huevos del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, el zika y la fiebre chinkungunya”, explicó la ministra de Salud bonaerense, Zulma Ortiz.

Inclusive, en las primeras recorridas se avisa a los vecinos que los días 17 y 18 próximos, los promotores de salud regresarán para colaborar en las tareas de retirar los potenciales criaderos de mosquitos.

Así, los cacharros serán eliminados en bolsas verdes y trasladados a su destino final en camiones recolectores.

“Nuestra decisión es la de sostener y dar continuidad a las actividades preventivas también durante los meses fríos del año, porque aunque ahora no veamos mosquitos volando, sus larvas y huevos están activos”, explicó Ortiz.

Esta semana el trabajo se viene realizando en Lomas de Zamora, pero luego se repetirán en aquellos municipios que registraron mayor cantidad de casos de dengue en el verano pasado.

En nuestra ciudad, se concretarán en el casco urbano, Villa Elvira, Villa Montoro, El Carmen y Melchor Romero.

También, y tras haberse realizado en julio una prueba piloto en la localidad de William Morris (Hurlingham), se prevé que la operatoria de prevención llegue a barrios de La Matanza; Vicente López (Villa Martelli); Lanús (Valentín Alsina); Morón (Castelar y Merlo Gómez); Tres de Febrero (El Palomar, Caseros y Villa Alianza).

“Las jornadas de descacharrado no solamente buscan eliminar los huevos que el mosquito distribuyó en distintos recipientes, sino también poner en conocimiento de la comunidad la importancia de ocuparse del aedes aegypti durante todo el año”, explicó Iván Insúa, director provincial de Epidemiología e Información Sistematizada, área a cargo de los operativos.

Cabe destacar que en la campaña de prevención en invierno planificada por el ministerio de Salud bonaerense también participan el CEAMSE y Defensa de la Nación.

El Carmen
La Matanza
Melchor Romero
Valentín Alsina
Vicente López
Villa Elvira
Villa Martelli
Villa Montoro
William Morris
Zulma Ortiz

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE