
¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El funcionario fue raptado y torturado. Para el Presidente es un acto imperdonable
LA PAZ.- El desconsuelo y la impotencia se apoderaron ayer de los bolivianos tras el asesinato a golpes de un viceministro que estaba secuestrado y la muerte confirmada de dos mineros por disparos de armas de fuego supuestamente de la Policía.
El presidente boliviano, Evo Morales, declaró ayer luto nacional de tres días sin suspensión de actividades por las muertes que deja el conflicto marcado por los enfrentamientos entre los mineros de las cooperativas y los policías que buscaban poner fin a los bloqueos de rutas.
El cuerpo del viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, asesinado el jueves por los mineros que lo secuestraron, fue encontrado ayer a la madrugada envuelto en una manta y tirado cerca de donde estaba retenido.
“El fallecimiento del hermano viceministro Illanes duele mucho, porque es una actitud tan cobarde. (Lo) secuestran, torturan y lo matan”, dijo Morales y agregó que lo sucedido es “imperdonable”.
El mandatario destacó que Illanes, un abogado de 58 años, fue su asesor y un “hombre comprometido” con el apoyo a los sindicatos campesinos que trabajó en varias oficinas gubernamentales tratando siempre de dialogar cuando se presentaba una protesta social.
Un examen forense estableció que Illanes murió de un derrame cerebral causado por golpes en la cabeza supuestamente con una piedra y tras sufrir torturas de parte de sus secuestradores.
El viceministro fue tomado como rehén el jueves por la mañana en una ruta de la localidad de Panduro, a unos 180 kilómetros de La Paz, cuando intentaba negociar la suspensión de un bloqueo.
Horas después logró hablar con un medio para decir que se encontraba bien y que era cuidado por quienes le retenían, pero pedía que dialoguen las autoridades y los cooperativistas. Sin embargo, Illanes ya estaba amenazado por los mineros y en particular por uno, el dirigente Josué Caricari, que hizo varias declaraciones públicas en sentido de que la autoridad pagaría con su vida si había nuevos enfrentamientos o moría otro minero.
Los cooperativistas, un sector tradicionalmente aliado de Morales, bloquearon carreteras para exigirle que derogue una ley que permite la sindicalización en esas organizaciones, donde hay decenas de miles de obreros trabajando bajo condiciones de explotación.
La pelea por esa demanda comenzó hace dos semanas sin que el Gobierno, ni los dirigentes de las cooperativas mineras cedieran en sus posiciones para facilitar el diálogo. Morales acusa a las cooperativas de presionar con el conflicto para lograr que el Gobierno les permita firmar contratos con empresas sobre yacimientos estatales.
Pero además, el mandatario cree que en la protesta de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras “había una conspiración política y no había una reivindicación social para el sector”.
Illanes, cuyo restos son velados en el Palacio de Gobierno, fue declarado “héroe de la defensa de los recursos naturales”. El conflicto dejó además la muerte confirmada de dos mineros, Severino Ichota y Fermín Mamani, y la denuncia de parte de las cooperativas de un tercer fallecido, Rubén Aparaya Pillco, aunque siguen investigando este caso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí