Mala noticia: cayó fuerte el precio del trigo y de la soja

Los principales granos sufrieron fuertes caídas durante la semana y en algunos casos llegaron a desplomarse más de 10% en el mercado de Chicago. Se trata de una muy mala noticia para el país, que según la última balanza comercial tiene precisamente en el sector agropecuario al rubro de mayor dinámica exportadora.

El más afectado fue el trigo, que bajó un 10,2% durante los últimos cinco días y cerró a 140,91 dólares.

Por su parte, la soja acumuló una caída del 3,5% para terminar a 364,05 dólares, mientras que el maíz registró una baja semanal del 5,4% para cerrar a 124,50 dólares.

ELEVADA PRODUCCION

Los precios agrícolas bajaron fuerte esta semana debido a expectativas de una elevada producción de soja y maíz en Estados Unidos y una decepcionante demanda de trigo.

La principal razón es que los cultivos estadounidenses de soja y maíz siguen beneficiándose de condiciones meteorológicas favorables.

Según informes coincidentes ya cerca del inicio de las cosecha de maíz y soja en Estados Unidos, las previsiones las sitúan por encima de sus niveles promedio.

La organización ProFarmer está realizando su gira de revisión de cultivos y los datos que está entregando a diario hacen prever copiosos rendimientos.

Sobre la soja las predicciones son de rendimientos históricos y muy por encima de lo normal y en cuanto a la demanda, no hubo anuncios de pedidos de soja estadounidense aunque a largo plazo. La caída del trigo fue muy marcada esta semana debido a preocupaciones por la demanda. Las exportaciones estadounidenses fueron calificadas de “decepcionantes” en un contexto de producción mundial también elevada.

EN EL PAIS

En lo que hace a la producción nacional, la primera Jornada Nacional del Agro (Jonagro) proyectó las expectativas del agro, que hablan de una próxima cosecha récord de 123 millones de toneladas en la campaña 2016/2017 (con un incremento interanual del 11,81 por ciento.

El aumento se debe a las mayores cosechas esperadas en trigo, maíz y girasol, cultivos favorecidos por la quita de las retenciones y, en particular en los dos primeros, por el final a las trabas para exportar.

Según los analistas, contra 28,5 millones de toneladas en maíz de grano comercial en la campaña pasada, para 2016/2017 se estiman 34,2 millones de toneladas, o sea, 20 por ciento más.

Agro
Chicago
dólares
ELEVADA PRODUCCION
EN EL PAIS
Estados Unidos
Farmer
Jonagro
Jornada Nacional
Pro

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE