
Monseñor Vicente Ciliberto
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Monseñor Vicente Ciliberto
Una profunda consternación causó ayer en la grey católica el fallecimiento, ocurrido a primera hora de la mañana, de monseñor Vicente Ciliberto, a los 85 años.
Ciliberto tuvo una trayectoria sacerdotal muy amplia y fecunda en la arquidiócesis de La Plata, y una labor destacada como educador del ámbito eclesiástico. Por eso en la Ciudad hubo diversas muestras de pesar por su partida, ocurrida el mismo día en que la Iglesia celebra la memoria de San Agustín.
El sacerdote había nacido el 15 de marzo de 1931, en la localidad bonaerense de Remedios de Escalada.
Fue ordenado Sacerdote en La Plata, el 28 de noviembre de 1954. Obtuvo, posteriormente, el Doctorado en Filosofía, disciplina que cultivó a lo largo de su vida y que, imbuida de los valores cristianos, transmitió en cada una de las ceremonias religiosas que presidió.
Desde el 29 de diciembre de ese año fue vicario cooperador en Temperley. Y, desde el 3 de febrero de 1955, profesor en el Seminario Menor “Nuestra Señora de Luján”, de La Plata.
Pocos días después, el 2 de marzo, se lo nombró vicario cooperador en la parroquia San José Obrero, del barrio Obrero, de Berisso.
Fue un profesor incansable que construyó una fértil trayectoria educativa y cultural, no sólo en el ámbito eclesiástico sino también en el universitario. Su permanente búsqueda de la excelencia lo llevaron a nutrirse de diferentes ramas del saber y supo luego contagiar esa predisposición y apertura a quienes valoraron la obra que desarrolló en distintos templos y centros educativos.
El 5 de enero de 1957 se lo designó vicerrector y Prefecto General del Seminario Sagrado Corazón, de Gándara.
Y desde marzo de 1961 fue profesor del Seminario Mayor San José de La Plata (a raíz del traslado del seminario de Gándara); donde llegó a desempeñarse como Director de Estudios.
Profesor ordinario de la Universidad Católica Argentina, ocupó la titularidad de la cátedra de Filosofía Contemporánea. En los años sesenta realizó estudios de Historia de las Religiones en la Universidad de Colonia, en Alemania.
Atendió, durante once años, la capilla San Francisco Javier, y fue vicario cooperador de la parroquia Nuestra Señora de la Salud, de Los Hornos.
Se desempeñó, además, como asesor del Consorcio de Médicos Católicos de la Arquidiócesis de La Plata.
Obispos, sacerdotes y fieles despedían a Ciliberto en la Iglesia del Seminario Mayor San José de La Plata (Parroquia Nuestra Señora de la Piedad), en calle 65 y 24, donde sus restos eran velados.
Hoy, a las 11, el Arzobispo de La Plata, Mons. Héctor Aguer, presidirá la Santa Misa exequial. Sus restos recibirán sepultura en el panteón del Clero, en el cementerio platense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí