Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |medicos, odontologos y bioquimicos advierten por la atencion

Crece el reclamo profesional por los honorarios del IOMA

Aseguran que los aranceles están muy por debajo de todas las paritarias

6 de Agosto de 2016 | 01:51

Distintas entidades del ámbito de la salud pusieron el grito en cielo en las últimas horas por los honorarios que reciben del IOMA y advirtieron que de no existir una recomposición de los aranceles, para los prestadores será muy difícil sostener la atención para los afiliados.

En tal sentido, a través de un comunicado, las entidades nucleadas en Unión Salud manifestaron su “creciente preocupación por el sostenimiento de la atención a los pacientes del IOMA, debido al insuficiente aumento de los aranceles”, los cuales, consideraron, “quedaron muy por debajo de todas las paritarias provinciales”.

Las entidades que nuclean, entre otros, a los médicos, bioquímicos y odontólogos de la Región plantearon que “IOMA debería entender la difícil situación de los prestadores, que deben enfrentar una dura realidad económica”. Aludieron, precisamente, a “los incrementos de los insumos –mayoritariamente importados–, el costo de los servicios y la realidad inflacionaria reconocida por entes estatales”.

Por caso, desde la Agremiación Médica Platense habían argumentado que, en su caso, “sólo obtuvieron un 25 por ciento de incremento anual, cuando la inflación prevista es del 42 por ciento”.

Por otra parte, las entidades nucleadas en Unión Salud enfatizaron en que “sostener la atención de calidad requiere de tanto esfuerzo, que sería necesario que no recaiga únicamente sobre los prestadores. Desde hace años venimos garantizando el sistema de salud, con mucho esfuerzo, dedicación y en el mayor de los silencios, sin interrumpir nunca la atención”.

“Si el IOMA -advirtieron- no hace esfuerzos equivalentes para recomponer el arancel, haciéndolo más justo y genuino; y si el afiliado tampoco puede abonar las prácticas, seguirá siendo el prestador quien asuma el cargo de seguir sosteniendo el sistema. Situación que consideramos absolutamente injusta e insostenible en el tiempo”.

Consideraron, además, que “la depreciación de los ingresos de los profesionales de la salud (...) termina repercutiendo inexorablemente en la atención brindada”.

De Unión Salud forman parte la Agremiación Médica Platense; Agremiación Médica de Berisso, Agremiación Médica de Ensenada; Sociedad Odontológica de La Plata; Sociedad Platense de Anestesiología; Frente Médico Regional; Sindicato Médico AMRA; Caja de Médicos Distrito I; Federación Bioquímica de la P; Sindicato de Salud Pública; Círculo Médico de Mar del Plata; Trabajadores de la Sanidad;

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla