“Trabajan duro para progresar y tener su propia producción”

Ramiro Argandoña Cuellar, vicecónsul de Bolivia, asegura que más allá de que en la Región figuran como residentes unos 20 mil bolivianos, se cree que en verdad hay unos 40 mil y la mayoría trabaja en el cordón hortícola platense. “El 80 por ciento de los productores son bolivianos que llegan en busca de oportunidades, por eso se dedican a trabajar muy duro”, apunta Argandoña Cuellar.

En relación a la explotación laboral de la cual se habla con frecuencia, el vicecónsul señala que siempre se investigan los casos de las personas que llegan seducidas por oportunidades laborales y luego son sometidos a condiciones extremas.

“Esos son casos aislados, puede ser que alguno llegue engañado, pero la mayoría es producción familiar; es usual que los chicos trabajen para colaborar, es parte de la endoculturación, por ejemplo, el chico ve como su padre va a buscar agua y lo acompaña con su vasija más pequeña, con las quintas pasa lo mismo”, asegura el diplomático.

Los bolivianos residentes en La Plata provienen de Tarija, Cochabamba y Potosí; algunos pasan hasta 5 años sin documentación, pero desde las oficinas consulares se trabaja para que regularicen su situación, ya que es una de las maneras de no favorecer el trabajo en negro.

“Trabajan desde las 4 de la mañana hasta progresar y por ejemplo poder comprarse sus camionetas, a veces se cree que son explotados, pero en realidad trabajan de esa manera para superarse”, dice el vicecónsul

Unos 50 bolivianos acuden por semana a las oficinas consulares de La Plata para regularizar sus documentos, según se cree muchos lo hacen para poderles dar la doble nacionalidad a sus hijos nacidos en la Argentina y de esa manera regresar a su país.

“Como cambiaron las condiciones en su país, muchos quieren volver a Bolivia y hacen todo para que sus hijos tengan los mismos derechos que cualquier boliviano”, apunta Argandoña Cuellar.

Argandoña
Argandoña Cuellar
Argentina
Bolivia
Cochabamba
La Plata
Potosí
Región
Tarija
trabajan

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE