Bariloche: otro detenido por la desaparición de un policía

Lo acusan de formar parte de una trama de encubrimiento. De Lucas Muñoz nada se sabe hace 25 días

Un policía fue detenido en la localidad bonaerense de Carmen de Patagones en el marco de la causa por la desaparición del oficial Lucas Muñoz, ocurrida hace 25 días en la ciudad rionegrina de Bariloche, informaron fuentes judiciales.

Se trata del oficial principal Luis Daniel Irusta, uno de los siete policías barilochenses que ya habían sido separados de sus cargos por las presuntas irregularidades en la investigación y el segundo efectivo de la fuerza que quedó preso por el caso.

Fuentes judiciales informaron que Irusta fue detenido ayer a la madrugada por personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en la casa de un amigo, ubicada en Carmen de Patagones, en el extremo sur de la provincia de Buenos Aires, cerca de la ciudad de Viedma.

Tras la captura, el efectivo será trasladado hoy a Bariloche para ser indagado por el juez de la causa, Bernardo Campana, quien investiga la desaparición del oficial Muñoz (29).

Según las fuentes, Irusta, quien prestaba servicios en el área de Seguridad Vial local, está acusado de haber formado parte de una trama de encubrimiento policial y entorpecimiento de la pesquisa.

De acuerdo a los voceros, Irusta realizó junto al oficial Morales -otro de los siete policías apartados de sus funciones-, un allanamientos ilegal, es decir, sin orden judicial, de la habitación que ocupaba Muñoz en la pensión situada en las calles Moreno y Frey, en el centro de Bariloche, apenas se supo de la desaparición de este último.

Para los investigadores judiciales, este allanamiento se llevó a cabo incluso antes de que la Policía de Bariloche pusiera en marcha la pesquisa oficial, dijeron los informantes.

Fuentes de la investigación precisaron que se sospecha que Irusta y Morales encendieron la computadora portátil de Muñoz, la operaron, sacaron fotos de una página de relaciones íntimas que presumiblemente era consultada por el desaparecido, e incluso cambiaron la contraseña.

Estas sospechas se basan el testimonio que una joven que conocía la clave anterior de esa computadora brindó ante el juez Campana.

La principal hipótesis que maneja el magistrado es que los policías bajo sospecha sembraron pistas falsas para desviar la investigación.

Por su parte, el fiscal Martín Govetto, quien investiga el presunto encubrimiento, informó que en las últimas horas los peritos en Criminalística determinaron que el teléfono celular encontrado el sábado en un descampado de la zona sur de Bariloche no pertenecía al oficial Muñoz, aunque era de la misma marca que el perteneciente al desaparecido.

En tanto, familiares y amigos de Muñoz volvieron a marchar ayer por la tarde por el Centro Cívico de Bariloche para exigir “cárcel y no apartamiento” para los policías investigados por encubrimiento y reiteraron sus denuncias por corrupción contra la Policía de Río Negro.

Como se sabe, el otro detenido es el sargento Néstor Meyreles (42), que cayó a 600 kilómetros de Bariloche.

Bernardo Campana
Buenos Aires
Centro Cívico
Lucas Muñoz
Luis Daniel Irusta
Martín Govetto
Néstor Meyreles
Río Negro
Seguridad Aeroportuaria
Seguridad Vial

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE