Médicos bonaerense realizan mañana un paro de 24 horas
| 1 de Septiembre de 2016 | 17:58

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop) realizará un paro de 24 horas desde mañana en los 80 hospitales bonaerenses, municipales y en los centros de salud. Además, desde el gremio anticiparon que más de 10.000 afiliados participarán mañana de la Marcha Federal.
El de mañana es el primero de los dos paros de 24 horas que ya decidió la Cicop ya que el próximo será el miércoles 7 de septiembre o el jueves 8.
Cicop exige un "aumento salarial del 25 por ciento de piso retroactivo a julio para profesionales de planta permanente, residentes y becarios; aumento de los reemplazos de guardia a 5.500 pesos (días de semana) y 6.200 pesos (fines de semana y feriados), con un incremento proporcional del fondo correspondiente".
Además, "el pago de todas las deudas de reemplazos; la inmediata efectivización de las jubilaciones establecidas por acuerdo paritario; la agilización de las discusiones en la mesa previsional a los fines de establecer la correcta aplicación del decreto de Desgaste Laboral".
También solicitan el "pleno cumplimiento de los cuatro puntos acordados (policía externa, cuidadores hospitalarios, dispositivos de desagote y comités mixtos) y todo lo puntualizado en el protocolo por hospitales libres de violencia; aumento presupuestario de emergencia para garantizar el pleno funcionamiento del sistema público de salud, en recursos humanos, insumos e infraestructura; conformación de las Comisiones de Recursos Humanos en todos los establecimientos".
Al respecto, el presidente de la Cicop, Fernando Corsiglia, explicó que "con única propuesta de aumento salarial recibida en la reapertura paritaria, que fue de 31,7 por ciento para el mes de agosto 2016 en relación a diciembre 2015, el salario de bolsillo de un asistente de 36 horas sin antigüedad pasaría a ser de 15.775 pesos a partir de agosto 2016, mientras que el cálculo realizado por los trabajadores del Indec ubican la Canasta Total de Consumo Mínimo en 19.763 pesos".
"En un contexto donde consultoras públicas y privadas ubican a la inflación interanual en un 50%, con propuestas de recomposición salarial que ni se acercan a ese número y sueldos bajísimos, con violencia hacia los profesionales en los lugares de trabajo, problemas edilicios, falta insumos y muchas otras problemáticas, los profesionales de la salud están dejando el ámbito público por el privado, vaciando de trabajadores a los centros estatales de salud", dijo.
Quince días atrás, el gobierno bonaerense y los médicos del gremio Cicop pasaron a un cuarto intermedio tras no ponerse de acuerdo en el aumento salarial, luego de que el Poder Ejecutivo ofreciera en la reunión paritaria un 31,7% de aumento a diciembre.
Los médicos habían acordado anteriormente con el Gobierno un aumento del 25% hasta agosto para volver a discutir subas salariales para el resto del año.
La Cicop pide para los últimos 6 meses del año un aumento salarial del 25% de piso.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE