La actividad industrial, con una baja del 7,9%

La industria manufacturera bonaerense tuvo durante el mes de julio una retracción del orden del 7,9 por ciento, en comparación con el mismo mes de 2015.

Así lo observó la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) en un informe en el que también advierte que una contracción del orden del 4 por ciento durante el total del primer semestre.

Según indicó la entidad, sobre la base de un informe realizado con datos propios y oficiales, la institución evidenció retrocesos en prácticamente todas las ramas industriales, en especial la tabacalera (-19%), edición e impresión (-15,3%), metales básicos (-14,2%), papel y cartón (-13,2%) y la automotriz (-12,2%). Las principales causas fueron el aumento de las importaciones y las caídas del mercado interno y externo. La única excepción fue el segmento de sustancias y productos químicos, que registró un incremento interanual del 0,8%, impulsado principalmente por la fabricación de agroquímicos.

La Utilización de la Capacidad Instalada se ubicó en valores históricamente bajos en algunas ramas, como en el caso de la automotriz, que mostró una merma del 45% en julio.

En tanto, el Consumo Eléctrico Industrial Bonaerense (CEIB) exhibió en el mes de junio una baja interanual del 9,1%, la mayor en lo que va del año, y del 3,4% en el primer semestre.

Por su parte, las ventas bonaerenses al exterior experimentaron una disminución interanual del 8% en junio.

El informe detalló que las manufacturas de origen agropecuario (MOA) tuvieron un incremento del 2,1% con respecto a igual período de 2015, las exportaciones manufacturadas de origen industrial (MOI) y los combustibles y energía (CE) registraron caídas interanuales del 20,7% y 26,4%, respectivamente.

Buenos Aires
CAPACIDAD INSTALADA
Consumo Eléctrico Industrial Bonaerense
Federación Económica
Informe
interanual
Provincia
utilización

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE