La CGT le respondió a Macri y se reunió con la Iglesia y el PJ

La CGT salió a contestarle ayer al presidente Mauricio Macri por sus pedidos de moderación a la dirigencia sindical respecto de eventuales medidas de fuerza, y al afirmar que la central obrera “ha demostrado más que prudencia en estos nueve meses”, ratificó que el 23 próximo el Comité Central Confederal definirá “los cursos de acción” a seguir para vehiculizar los reclamos.

“No hemos escuchado una sola voz de los sindicatos confederados que no tenga reclamos por la caída del empleo y la caída del poder adquisitivo”, advirtió uno de los conductores del triunvirato cegetista, Juan Carlos Schmid, en una conferencia de prensa ofrecida en la sede de Azopardo al 800.

Macri, ante la advertencia de un paro conjunto entre la CGT unificada y las dos CTA, exhortó al diálogo para acordar “políticas de largo plazo” y “alejarnos de soluciones mágicas”.

Con el pj pero sin scioli

Las declaraciones de Schmid fueron tras la reunión que mantuvieron temprano los dirigentes de la CGT con la cúpula del PJ nacional donde el gran ausente fue su actual vicepresidente y ex gobernador bonaerense, Daniel Scioli.

“Hemos realizado un repaso de la situación del país, de los problemas que ha planteado la CGT y que tienen que ver con el empleo” y la “pérdida del poder adquisitivo”, entre otras cuestiones, explicó Schmid, en la conferencia de prensa que compartió con el ex gobernador sanjuanino y actual jefe peronista, José Luis Gioja.

Ante una consulta sobre la ausencia del ex mandatario provincial a la reunión de carácter “institucional” mantenida con el triunvirato cegetista, Gioja argumentó que Scioli tuvo “otra agenda” vinculada a un encuentro con “intendentes y una recorrida” por la ciudad bonaerense de Merlo.

Coincidencia con los obispos

Más tarde, la CGT unificada y la Conferencia Episcopal Argentina coincidieron en reclamarle al gobierno de Mauricio Macri, “una mayor celeridad en dar respuesta a los problemas mas urgentes” que plantean los trabajadores y la sociedad en su conjunto.

De la reunión en la sede del episcopado de la Calle Suipacha 1032, de capital, participaron el titular de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor José María Arancedo y el secretario ejecutivo Carlos Malfa. La delegación sindical, estuvo integrado por los secretarios generales de la CGT, Schmid, Carlos Acuña, Héctor Daer; entre otros.

Al término de la reunión que se extendió por poco más de una hora, monseñor Arancedo manifestó que los sindicalistas “valoraron” el rol de la Iglesia en todo lo hace al bienestar de la sociedad”. El sacerdote dijo que “si coinciden” en muchas cosas sobre el diagnóstico que hace la CGT sobre la situación actual, sobre la “falta de trabajo, de desarrollo y de crecimiento”, además de estar de acuerdo en contra de “la corrupción, el narcotráfico y de coincidir que son temas que deben estar presentes en la mesa de diálogo”.

La CGT seguirá con estas reuniones y en agenda están los gobernadores peronistas y el ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay.

Calle Suipacha
Carlos Acuña
Carlos Malfa
Comité Central Confederal
Conferencia Episcopal Argentina
José Luis Gioja
José María Arancedo
Juan Carlos Schmid
Mauricio Macri

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE