Macri habló de un país “emprendedor” en el cierre del “mini Davos”

Participó en un panel de jóvenes empresarios del país

El presidente Mauricio Macri destacó ayer el espíritu emprendedor de Argentina al participar en la tercera y última jornada del Foro de Inversiones y Negocios, evento que el Gobierno calificó como un “éxito”.

“Argentina expresa una maravillosa capacidad emprendedora por venir de donde venimos. Somos descendientes de todas las partes del mundo”, dijo y calificó a los inmigrantes como los “verdaderos emprendedores, que vinieron acá sin internet, sin WhatsApp, sin que nadie les dijera qué había del otro lado del océano”, dijo el jefe del Estado y arrancó el primer aplauso del auditorio principal del CCK.

unicornios argentinos

Sobre el cierre de los tres días del foro, que reunió a alrededor de 2.000 hombres de negocios, el mandatario irrumpió por sorpresa en el último panel del foro, dedicado a los casos argentinos de “unicornios”, empresas cuyo valor supera los 1.000 millones de dólares.

Allí, el Presidente ofició por un momento de moderador e hizo dos preguntas a los panelistas, a quienes en la jerga se los llama “unicornios” por ser jóvenes e idealistas al momento de desarrollar y lograr plasmar una iniciativa.

Así, los fundadores de Mercado Libre, Globant, OLX y Despegar coincidieron en que Argentina está en un momento de “tierra fértil” para emprender nuevos negocios en respuesta a la inquietud presidencial.

Macri, que se manejó con comodidad entre los jóvenes, sacó a relucir el humor en varios momentos y se llevó de vuelta los aplausos cuando el fundador de Despegar, Roberto Souviron, daba cuenta de las vicisitudes burocráticas que debió enfrentar para poner en funcionamiento su empresa.

“Estamos aquí para seguir el camino de los unicornios”, resaltó el jefe de Estado, que puso a los cuatro empresarios como “ejemplo de muchos otros jóvenes en el país con vocación de emprender”.

Macri convocó a potenciar una educación para “chicos que tendrán que trabajar en empleos que hoy no existen”, porque “los nuevos trabajos tecnológicos están destruyendo los trabajos tradicionales”.

Tras el paso del Presidente por el último panel, la organización proyectó en una pantalla gigante fragmentos de gran parte de los debates e intervenciones de Ceos, gobernadores, funcionarios y expertos que participaron en el Foro.

el discurso final

Aunque el programa del Foro indicaba que el cierre estaría a cargo de Macri, en la clausura habló sin embargo el ministro de Producción, Francisco Cabrera.

“Quiero hacer un balance del foro. Me parece que ha sido muy exitoso, en todos los aspectos. Todo lo que nos habíamos planteado se cumplió”, sostuvo el ministro.

Si bien el funcionario consideró como un “plato fuerte” del Foro, las exposiciones de los Ceos más reconocidos, ubicó como el “verdadero plato fuerte” del Foro al último panel con los cuatro jóvenes emprendedores argentinos, que “marca el camino para el desarrollo y la creación de empleo”.

Cabrera contó que la idea de organizar este encuentro comenzó en enero pasado, con el objetivo de realizar un “evento importante para los inversores del mundo”.

En su discurso de cierre, Cabrera evaluó que el Foro cumplió el objetivo de “poner a la Argentina en el tablero mundial de las inversiones”, y agradeció a la Agencia Nacional de Inversión y Comercio Exterior -a cargo de Juan Procaccini- por la organización del evento.

Inversiones
El ministro de Producción Francisco Cabrera aseguró que se consolidaron inversiones por unos U$S 40 mil millones. Además, dijo que el Foro impulsó otras por un valor aún no determinado, con Siemens y Dow a la cabeza por más de u$s 10.000 millones
Agencia Nacional
Argentina
Comercio Exterior
Foro
Francisco Cabrera
Juan Procaccini
Mauricio Macri
Mercado Libre
Producción Francisco Cabrera
Roberto Souviron

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE