Lo que dejó la eliminación de Estudiantes en 10 puntos

Análisis y replanteos tras haberse quedado afuera de la Copa Sudamericana

Cordoba - Enviado especial

 

1- El golpe anímico por la eliminación

La derrota contra Belgrano por la Sudamericana no pasó desapercibida. Pocas veces se vio al plantel de Estudiantes tan abatido por una eliminación. Caras largas, silencio y reproches acompañaron la salida de jugadores, cuerpo técnico y dirigentes, que ayer dejaron Córdoba para viajar a Buenos Aires y volver esta tarde en otro vuelo a Tucumán.

El principal reproche de los protagonistas hizo foco en el rival. Claramente Belgrano tiene menos poderío que Estudiantes, tanto en nombres como en juego. Que un equipo, hoy “accesible”, le haya ganado fue un puñal para todo el Mundo Estudiantes, que a esta altura ya relaciona a la Copa Sudamericana con una maldición, ya que sólo dos veces de siete participaciones pudo superar el obstáculo argentino. Encima, enfrentar a Coritiba invitaba a planificar los cuartos de final.

 

 

 

2 - El foco en la forma de atacar

¿Qué le faltó a Estudiantes para superar a Belgrano? Evidentemente el problema no fueron los dos goles que recibió en Córdoba, sino todos los que erró en La Plata y los malogrados el jueves en el Mario Kempes. Para algunos, los culpables fueron los delanteros, pero para el cuerpo técnico el problema estuvo radicado en la forma de atacar. El equipo ya no sorprende como en el semestre pasado y en los extremos no hay explosión como antes. Sin sorpresa ni claridad, el Pincha de ahora tiene poco gol y la exposición estuvo en los partidos más importantes.

 

3 - Desatenciones defensivas

A pesar de los dos goles recibidos en Córdoba Estudiantes sigue siendo un equipo confiable en defensa. Tanto Mariano Andújar como la pareja central mantienen su nivel. Pero el reproche de los jugadores estuvo enfocado en el segundo gol, ¡de lateral! En los libros de la historia de Estudiantes recibir un gol de esa manera es casi una ofensa. No puede volver a sucederle.

 

4 - Reproches al tecnico

Aunque fue la primera derrota en 18 partidos y el equipo haya recibido dos goles en cuatro meses, un sector de los hinchas empezó a cuestionar duramente a Nelson Vivas post eliminación. La dirigencia recogió el guante y ante la consulta dijo que “no habrá ningún cambio”. El técnico sabe que se escucharon las primeras voces disidentes pero está convencido del proceso iniciado. El diálogo con la dirigencia es fluido y si bien las dos partes admiten que no se cumplieron los objetivos planteados, no dramatizan y confían en este proceso.

5 - Ahora tiene un plantel muy largo

La falta de competencias dejó arriba de la mesa que el Pincha tiene un plantel largo y con superpoblación en puestos clave, que pondrá en un aprieto al cuerpo técnico. González Pirez, el brasileño Diogo, Braña, el chileno Jeisson Vargas, Javier Toledo... Jugadores que vinieron para jugar pero no tendrán tanto espacio en lo inmediato. Lo mismo pasará con los juveniles que se ilusionaban con sumar minutos.

6 - Nuevos objetivos

En 12 días Estudiantes pasó de tener una triple competencia a disputar solo el torneo local, que para colmo terminará en mayo de 2017. Fuerte impacto deportivo y económico para la Institución. De ahora en más el Pincha deberá apostar por un once, corregir errores y tratar de llegar a fin de año (mitad de torneo) en una posición expectante para lo que se viene. Por lo pronto, en lo inmediato, tendrá partidos muy complejos: el clásico y tres de los cinco grandes, todos juntos.

7 - La perdida economica

Por quedar afuera de la Copa Sudamericana Estudiantes resignó 500 mil dólares sólo por la fase ante el Pirata. En caso de haberle ganado también a Coritiba, el Club se iba a ser acreedor de un millón de la moneda norteamericana. Sin dudas un golpe deportivo y económico que hizo replantear algunos objetivos hasta fin de año.

8 - ¿Quienes viajan a Tucumán?

Nelson Vivas se fue de Córdoba con la convicción que los mismos 20 jugadores que se quedaron afuera de la Sudamericana serán los que hoy se tomen el vuelo de la tarde rumbo a Tucumán. Salvo un caso aislado, como el de Carlos Auzqui que regresó golpeado en uno de sus tobillos, los demás repetirán delegación. El plantel albirrojo regresó ayer a las 14 (pudo embarcar a pesar del conflicto con Aerolíneas Argentinas) y volverá al Norte hoy a las 14:30 desde Aeroparque.

9 - Cambios en el equipo

Que viajen los mismos no significa que el Pincha repita equipo para enfrentar a Atlético Tucumán. Por rendimiento y por rotación habrá modificaciones, todavía no confirmadas por el técnico. Habrá mayoría de titulares, pero con tres o cuatro cambios. El posible equipo para visitar a Atlético Tucumán será con Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonatan Schunke, Leandro González Pirez, Lucas Diarte; Santiago Ascacibar, Rodrigo Braña; Gabriel Graciani, Juan Cavallaro, Lucas Rodríguez o Jeisson Vargas; Ignacio Bailone. Si bien el cuerpo técnico no está muy conforme con el rendimiento de determinados jugadores, hoy por hoy no tienen un reemplazante al alcance de la mano.

 

10 - Hasta la Libertadores 2017

El plantel albirrojo volverá a tener competencia internacional en febrero del año que viene, cuando sea parte de la Copa Libertadores, a la que se clasificó este cuerpo técnico luego de la buena campaña del semestre pasado. “Ojalá que lo que nos pasó sirva de experiencia”, contaron algunos protagonistas al retirarse de Córdoba. ¿Destinatarios del mensaje? Ellos mismos, cuerpo técnico y dirigencia.

Buenos Aires
Copa Sudamericana
Córdoba Estudiantes
Javier Toledo
Jeisson Vargas
Mariano Andújar
Mario Kempes
Mundo Estudiantes
Nelson Vivas
soypincharrata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE