
Boletas: el Gobierno apeló y ahora define la Cámara Nacional Electoral
Boletas: el Gobierno apeló y ahora define la Cámara Nacional Electoral
Los abuelos siguen en la mira: más estafas con el enganche del ahorro
Sábado caluroso y con probabilidad de tormentas a la noche: cómo estará el domingo
El Lobo recibe a Talleres y quiere ganar con dos objetivos en la mira: hora, formaciones y TV
Llegó la promo más esperada: sábado de descuentos en carnicerías con cuenta DNI del Banco Provincia
Estudiantes quiere sumar de a tres ante Belgrano: hora, formaciones y TV
La agenda deportiva de este sábado, al rojo vivo: horarios y TV
Es sobrada la hora para normalizar el servicio del Roca: sábado sin trenes en La Plata
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
La dueña de ChatGPT construirá un megacentro en la Patagonia: invertirá US$25.000 millones
El kirchnerismo llama a una marcha hasta el lugar de detención de Cristina
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
A Francos lo acusaron de cobrar una fortuna de YPF y salió a negarlo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La declaración indagatoria de Ariel García Furfaro, el dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. y quien fue detenido en la causa por el fentanilo contaminado, fue pospuesta según pudo saber la agencia Noticias Argentinas.
Luego de los importantes movimientos en el caso, donde directivos, accionistas y directores técnicos fueron detenidos tras una orden del juez Ernesto Kreplak, se presumía que este jueves se iba a desarrollar la indagatoria de Ariel García Furfaro, pero la misma fue postergada para este viernes.
En la noche del miércoles el dueño de ambos laboratorios se entregó en la alcaidía de Ezeiza junto con su abogado y se presume que allí pasó su primera noche tras las rejas.
En tanto, el Ministerio de Salud dejó de ser querellante en la causa, ante la sospecha de que organismos públicos tengan cierta responsabilidad en las omisiones o connivencias.
De acuerdo a la información a la que pudo acceder NA, luego de las detenciones se impulsó la investigación sobre la tarea de los organismos públicos encargados del contralor de los laboratorios.
Frente a esta pesquisa, el juez Ernesto Kreplak le revocó el rol de parte querellante que fuera concedido al Ministerio de Salud de la Nación.
LE PUEDE INTERESAR
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
En este marco, se expuso que lo alegado por las autoridades en su solicitud, para ejercer el rol de acusador particular, “no resulta suficiente argumento para mantener su legitimación activa en ese carácter”.
Junto con Ariel García Furfaro, también fueron arrestados sus hermanos Diego y Damián García, quienes estaban en el control de HLB Pharma y Ramallo; Nilda Furfaro, accionista y vicepresidente de HLB Pharma; el director general de ambos laboratorios Javier Tchukran; Carolina Ansaldi y Víctor Boccaccio, directores técnicos de Ramallo; José Antonio Mairorano, director técnico de HLB; Horacio Tallarico, presidente de Ramallo; y Rodolfo Labrusciano, director suplente, fueron detenidos tras las órdenes de allanamiento en sus domicilios.
-“Las detenciones por Fentanilo no van a ser las últimas ni las únicas”, dijo el intendente de Rosario
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, se refirió a las recientes detenciones en la causa, en la que la Municipalidad de Rosario es querellante y detalló que “las detenciones por fentanilo no van a ser las últimas ni las únicas”.
Según manifestó LT3 Rosario AM680: “Los informes del Malbrán y de la Corte confirman que la contaminación se dio en el marco del laboratorio. Ayer el juez tomó medidas importantísimas a partir de estas detenciones. Es una causa compleja, con muchísimos informes y carpetas que se van sumando. Entiendo que no van a ser las últimas ni las únicas detenciones”.
Javkin vinculó la investigación con la explosión del laboratorio Apolo en Rosario y explicó: “La historia de Apolo tiene que ver con esto. La condena a García Furfaro y sus socios, que terminaron haciendo probation limpiando el Museo del PJ de San Nicolás, les permitió seguir en el rubro de droguerías y fabricación de medicamentos y eso hoy deriva en esta causa”.
El intendente también recordó un informe de la Aduana que “mostró las falencias en la manipulación de la base de fentanilo”, y reiteró que siempre sospecharon de los vínculos de Furfaro con referentes del narcotráfico de Rosario. “Él mismo confirmó esa relación, mencionando a Segovia y a Alvarado como ‘dos pobres tipos’”, dijo.
Para Javkin, lo que ocurre “es un hecho que no sabemos dónde termina, tanto por la cantidad de familias afectadas como por el desvío ilegal de una droga que hoy está en el centro del debate mundial”.
Finalmente, valoró el avance judicial y concluyó: “Las detenciones son un paso importante, ya que empieza otra etapa de la causa a partir de las indagatorias”.
-Familiares de víctimas impulsan una Ley para garantizar los controles en la cadena de medicamentos
Familiares de pacientes que fallecieron o resultaron afectados por la aplicación en las distintas Unidades de Terapia Intensiva, Unidades coronarias, y Quirófanos de fentanilo adulterado elaborado por los laboratorios HBL Pharma Group S.A. y Ramallo S.A., lanzaron una petición ciudadana para exigir al Congreso de la Nación la sanción de una Ley de Trazabilidad Integral de Productos Medicinales y su Comercialización.
a propuesta legislativa busca garantizar que cada ampolla o unidad medicinal pueda ser considerada como unidad independiente y, rastreada a lo largo de toda la cadena: desde su elaboración bajo normas internacionales de Buenas Prácticas de Manufactura (GMP), hasta su comercialización final.
La petición advierte que la ausencia de un sistema de trazabilidad de comercialización “pone en riesgo a toda la sociedad argentina, intra provincialmente de generación en generación”.
El clan Furfaro
El clan García Furfaro está detenido en la causa por el fentanilo contaminado y con el paso de las horas se comienza a dar luz sobre cómo fueron los procedimientos donde directivos y accionistas fueron arrestados. Mientras tanto, esta mañana, los tribunales federales de La Plata, había al menos diez personas listas para declarar en el marco del escándalo por las casi 100 muertes investigadas en torno al suministro de la sustancia.
Diego y Damián García, quienes estaban en el control de HLB Pharma y Ramallo; Nilda Furfaro, accionista y vicepresidente de HLB Pharma; el director general de ambos laboratorios Javier Tchukran; Carolina Ansaldi y Víctor Boccaccio, directores técnicos de Ramallo; José Antonio Mairorano, director técnico de HLB; Horacio Tallarico, presidente de Ramallo; y Rodolfo Labrusciano, director suplente, fueron detenidos tras las órdenes de allanamiento en sus domicilios.
Sin embargo, no fue el mismo escenario con Ariel García Furfaro, dueño de ambos laboratorios. Cuando los efectivos de Gendarmería arribaron hasta su domicilio, en el lujoso country San Diego, en Moreno, no lo hallaron.
Durante más de dos horas la incertidumbre fue total. No se sabía donde estaba el dueño de los laboratorios. Se suponía que en algún momento se iba a entregar, pero tampoco había información de cómo se iba a efectuar.
Sin embargo, antes de las 23.00 se entregó, junto con su abogado, en la alcaidía de Ezeiza. Allí se cree que pasó la noche y se espera que hoy, junto con los otros detenidos, presten declaración indagatoria.
“Nos encontramos frente a un caso de criminalidad compleja que involucra a un número elevado de víctimas y un conglomerado empresarial organizado”, señaló la fiscal María Laura Roteta en el dictamen de pedido de detención, al tiempo que advirtió que la real dimensión del brote aún no está plenamente determinada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí