Aprobaron en Chubut usar aceite de marihuana

Es para pacientes con epilepsia. Es la primera provincia argentina en aceptar su beneficio medicinal

El gobierno de Chubut promulgó una ley por la cual se habilita el uso terapéutico del aceite de cannabis en los hospitales de ese distrito, convirtiendose así en la primera provincia argentina en autorizar el uso de marihuana o derivados con fines sanitarios.

La ley incorpora ese producto al vademécum de la salud pública para el tratamiento del “síndrome de Dravet”, más conocido como epilepsia.

De acuerdo con la nueva legislación, el “aceite de marihuana” será provisto en los hospitales públicos y se incorpora al vademécum de la obra social “Seros”, que brinda cobertura a los empleados de la administración pública del Chubut.

“Incorpórase al vademécum de salud pública de la provincia como tratamiento alternativo el Charlotte Web, o aceite de cannabis, para el tratamiento del síndrome de Dravet y otras patologías que crea conveniente el ministerio de salud de la provincia” dice la flamante norma en el artículo primero.

El siguiente artículo de la ley sancionada por unanimidad por la legislatura incorpora el medicamento alternativo a la obras social Seros.

El autor del proyecto en la legislatura unicameral del Chubut, Gustavo Fita (FPV) se mostró “muy satisfecho con todos, porque de ahora en más las familias chubutenses que necesitan el aceite de cannabis para el tratamiento de una enfermedad ya no van a tener que viajar a la aduana de Buenos Aires para buscarlo y podrán estar más tranquilas”.

“Esto sin dudas va a acercar a más gente a esta medicación que baja la cantidad de convulsiones en pacientes que sufren epilepsia de 60 episodios a 2 o 3 por semana y de menor intensidad”, sostuvo.

El diputado provincial es oriundo de Comodoro Rivadavia, ciudad que ya había dictado una norma a nivel de Concejo Deliberante donde reclamaron que el aceite de cannabis sea incorporado al vademécum.

A su vez, los concejales se movilizaron por la historia de Micaela, una chica que desde muy temprana edad sufre repetidas, fuertes y prolongadas crisis convulsivas, causándole deterioro cognitivo, pérdidas de pautas madurativas, intenso dolor, problemas motores y sufrimiento.

“La madre de Micaela recorrió de manera permanente centros hospitalarios, clínicas, además de constantes consultas y tratamientos con reconocidos profesionales en la enfermedad que la aqueja, realizando hasta 8 viajes anuales a la ciudad de Buenos Aires con estadías prolongadas”, detalló Fita, quien se reunió con la afligida madre en reiteradas oportunidades.

A través de la medicina tradicional, Micaela llegó a ingerir 27 pastillas diarias que no mejoraron sustancialmente su cuadro clínico, descartándose propuestas quirúrgicas por la baja chance de éxito en el control de sus crisis y por tener una epilepsia multifocal, siendo una de las pacientes mas estudiada en la Argentina e inclusive fuera del país.

Cabe destacar que el síndrome de Dravet, uno de los males para los que se utiliza el aceite de cannabis, tiene una tasa de muerte súbita del 18 %.

Buenos Aires
Charlotte Web
Chubut
Comodoro Rivadavia
Concejo Deliberante
Dravet
Gustavo Fita
Incorpórase
Micaela
Seros

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE