Breves
| 4 de Septiembre de 2016 | 02:40

Logran regenerar tejido óseo
Un nuevo método científico con células madre ha demostrado ser eficaz con poco costo a la hora de regenerar tejido óseo, lo que podría dar lugar a tratamientos regenerativos para pacientes con problemas graves de huesos, según un nuevo estudio que acaba de publicar la revista “Science Advances”.
Diagnósticos con nanotecnología
Científicos de IBM anunciaron en los últimos días que han logrado desarrollar una nueva tecnología de “laboratorio en un chip” que puede, por primera vez, separar partículas biológicas a nanoescala y podría permitir a los médicos detectar enfermedades como el cáncer antes de que aparezcan los síntomas.
Avances en cáncer de piel
Cuba ha registrado un nuevo medicamento denominado “Heberferon” destinado al tratamiento del cáncer de piel y obtenido a partir de formulaciones biotecnológicas. Este fármaco es una novedad científica obtenida por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana tras más de 20 años de investigaciones .
¿Una vacuna contra infartos?
Se sabe que la vacuna antigripal estacional también puede reducir el riesgo de un infarto; ahora científicos serbios descubrieron la molécula responsable de esto y la describieron en “Vaccine”. Esperan que este descubrimiento influya en el desarrollo de una vacuna dirigida, en particular, contra los infartos de miocardio.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE