Importaciones: duro cruce con el massismo
| 6 de Septiembre de 2016 | 01:49

El Frente Renovador-UNA presentará hoy un proyecto de ley que busca suspender las importaciones por 120 días, al considerar que “destruye el trabajo pyme”, iniciativa que adelantó el fin de semana el diputado Sergio Massa, y que cuestionó ayer desde China el presidente Mauricio Macri, quien sostuvo que el tigrense “debería manejarse con estadísticas serias” y no “hablar por hablar”.
Antes de finalizar su participación en la Cumbre del G-20, Macri dio una entrevista radial en la que criticó a Massa al sostener: “No es bueno que hablemos en el aire, sobre todo aquellos que tienen vocación de tener responsabilidades”.
“Debería manejarse con números, con estadísticas serias, porque hablar por hablar, al final es todo lo mismo. Hace mucho mal”, dijo, y agregó: “Él debería chequear, porque cuando uno ve sector por sector, en ningún caso la importación es más del 2 ó 3 por ciento del total del mercado”.
ENCUENTRO
El sábado pasado, Massa mantuvo una reunión en la localidad bonaerense de San Miguel del Monte con intendentes y legisladores de su espacio, y anunció su propuesta de suspender las importaciones, sobre la que trabajan los economistas Aldo Pignanelli, José Ignacio De Mendiguren, Marco Lavagna y Diego Gorgal, y que se presentará hoy en el Congreso, según confirmaron fuentes del Frente Renovador.
En efecto, la consultora Ecolatina dio a conocer ayer un informe que advierte “el impacto” negativo en las pymes de las medidas del Gobierno, como “devaluación, aumento de combustibles y tarifazos”, que se potenció “en un contexto de fuerte caída de la demanda interna”.
“Las pymes son las que generan el 80% del trabajo en nuestro país”, sostuvo Massa y agregó que por ello miran “la agenda de las pequeñas y medianas empresas”.
La propuesta del Frente Renovador incluye la suspensión de importaciones por 120 días, salvo las que sean del sistema de atención de salud y las que formen parte de la cadena industrial argentina y armar un sistema de canal verde aduanero para esas. Asimismo, sugiere definir siete puertas de entrada del resto de los productos por regiones del país; armar un sistema de escaneo y revisar el sistema de importaciones en base a la sustitución o no de trabajo local. Según lo expresado por Massa, a través de su cuenta de Twitter, el proyecto apunta también a “terminar por ley con las bandas que transformaron la aduana en un colador”, y “con el negociado de contrabandistas e importaciones indiscriminadas, que atentan contra el trabajo de la gente”.
Por su parte, la diputada massista Graciela Camaño afirmó ayer que el presidente Mauricio Macri “está desesperado” y, por eso, “intenta él mismo desacreditar” a Sergio Massa “con los argumentos del menemismo”.
De esta manera, la legisladora defendió a su jefe político de las críticas que el jefe de Estado. “Macri está desesperado y ahora no sólo manda su mastín sino que intenta él mismo desacreditar a su oponente con los argumentos del menemismo”, aseveró Camaño.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE