El Indio “hizo barullo”: criticó con dureza al director de la Rolling Stone
| 11 de Enero de 2017 | 02:27

“Cuando yo muero, mueren todos ustedes”, decía, al parecer textual, el Indio Solari en la tapa de la revista Rolling Stone del mes pasado; una frase, según el músico, “descontextualizada” y que se transformó en la punta del iceberg de una serie de disconformidades del artista que, desde su Facebook, cargó durísimo contra el director de la publicación de rock.
Desde su página en la red social llamada Virumancia, Solari, quien firma un extenso escrito junto a su amigo y confidente Marcelo Figueras, se dirige directamente hacia el director de la publicación, Juan Ortelli, a quien se refiere, con sorna e ironía, como “Juancito Ortibelli”.
Molesto con la versión que desde la revista hicieron circular, y que decía que el ex líder de los Redonditos de Ricota habría pedido la nota, el Indio decidió contar su propia campana aunque en tercera persona.
“No contento con el incendio a lo bonzo que significó la tapa del anuario 2016, donde descontextualizó al Indio con alevosía, el editor de la Rolling Stone volvió a la carga. Su nuevo brulote profundiza el papelón al que lo condena su daltonismo ético”, dice, y agrega: “Entre otros disparates que lo consagran como el sargento Chirino del periodismo local, Juancito Ortibelli -ex empleado del mes de ese local de fast food de los Mitre-, dice que el Indio le pidió a ellos una nota. Lo cual, en caso de ser cierto, constituiría una ocasión histórica, dado que ni Los Redondos ni el Indio pidieron una sola nota en cuarenta años de tarea artística. Pero, tratándose de Ortibelli, está claro que lo que dice no puede -porque no suele- ser cierto”.
A continuación, se transcribieron una serie de mails en los que queda claro que un periodista de la revista, Bruno Larocca, le pide una nota al representante de Solari.
Y reflexiona, con ironía: “¿A quién le conviene más que el Indio aparezca en tapa: al Indio o a la RS? ¿Necesita el Indio de la RS para vender más entradas o más discos? ¿Qué descubriríamos si viésemos la secuencia histórica de lo que vende la RS cuando aparece el Indio en tapa, comparado con el resto de sus ediciones? O sea, del modo más cartesiano posible: dada esta realidad, ¿quién le pediría una nota a quién, según indica la lógica más elemental?”.
Y cierra, con dureza: “No todas las relaciones de la vida se resuelven a los golpes, Ortibelli. Por mucho que el daltónico insista, lo que dice verde no será verde: es rojo... Se está superpoblando el Cielo de los Nabos”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE