Designan tribunal para juzgar a ex barras de Estudiantes
| 13 de Enero de 2017 | 01:39

La Cámara de Apelaciones y Garantías de La Plata designó al Tribunal Oral en lo Criminal II para que lleve adelante el juicio oral y público de la causa que investigó a barrabravas y policías por el violento ataque con disparos de arma de fuego, y robo a hinchas de Estudiantes, en el Estadio Único, durante un partido contra Nacional de Montevideo.
Así lo revelaron ayer voceros judiciales, quienes explicaron que el Tribunal designado convocará ahora a las partes para la realización de la audiencia previa al juicio oral, para debatir la prueba que se ventilará en el juicio, por los delitos de “robo doblemente calificado, por su comisión con arma de fuego, y por ser cometido en poblado y en banda”.
En marzo del año pasado el juez de Garantías de La Plata Pablo Raele elevó a juicio la causa seguida a Carlos Fabián Giannotta, Gustavo Javier Molina, Ariel Evrett, Juan Ponce Molina y Carlos Garañá Morales (serían barras de Estudiantes sospechados de ser coautores), mientras que los por entonces funcionarios policiales Osvaldo Américo Domínguez y Miguel Lattanzio, serían partícipes necesarios.
En la elevación se detalló que el 25 de junio de 2009, unos 12 “barra bravas del club local, al menos tres de ellos con armas de fuego, -con la participación necesaria de al menos dos funcionarios públicos, uno integrante del Comité Provincial de Seguridad Deportiva y otro del ministerio de Seguridad, quienes abusando de su condición les facilitaron el tránsito desde la tribuna popular norte a la sur- irrumpieron en dicho sector del estadio y agredieron a golpes a Sergio Bernardo Chans Salmantón, conocido como El Uruguayo, su hijo y otras personas que se encontraban allí, arrebatándoles las banderas del club Peñarol que llevaban consigo, la gorra y un reloj”.
En tanto, la Justicia está a punto de resolver si le concede o no salidas transitorias a Giannotta, solicitadas por el doctor Roberto Casorla Yalet, quien adelantó que “los informes del Servicio Penitenciario, fueron todos muy favorables para la concesión de ese beneficio”.
Como se recordará, en otro caso en el que fue juzgado Giannotta, por un crimen en Berisso, la Suprema Corte bonaerense le confirmó la condena impuesta por el Tribunal V de La Plata, de 15 años de cárcel.
El caso ocurrió en 2009 y tuvo como víctima a Juan Andrés Maldonado (25).
Fue en la puerta del boliche Alcatraz de esa vecina ciudad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE