Breves
| 14 de Enero de 2017 | 03:04

Julian Assange condicionó su posible extradición
LONDRES.- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, aceptará ser extraditado a Estados Unidos si el presidente saliente, Barack Obama, tiene clemencia con la ex soldado Chelsea Manning. En un tuit del que se hace eco la prensa británica, WikiLeaks aseveró que “si Obama garantiza la clemencia a Manning, Assange aceptará la extradición a EE UU pese a la clara inconstitucionalidad del caso del Departamento de Justicia estadounidense”. El ex militar Bradley Manning, hoy rebautizada Chelsea Manning y con 29 años de edad, cumple desde 2013 una condena de 35 años de prisión por haber filtrado información a WikiLeaks.
Chipre: negocian la reunificación
GINEBRA.- Las garantías que se ofrecerán a Chipre para salvaguardar su seguridad constituyen la principal llave para el éxito de las negociaciones de reunificación de la isla, dijo el enviado especial de la ONU para Chipre, Espen Barth Eide. Cualquier solución deberá pasar por la aprobación del Reino Unido, Turquía y Grecia, que firmaron en 1960 un tratado que los convirtió en garantes de la seguridad. Turquía invadió la parte norte en 1974, al ver amenazada a la minoría turcochipriota tras el golpe de Estado auspiciado por la junta de coroneles de Grecia.
España: Crece la interna en Podemos
El secretario político de Podemos, Íñigo Errejón, cree que la próxima Asamblea Ciudadana debe servir para “corregir el rumbo de los últimos meses”, abandonar los golpes de efecto y volver a disputar el “sentido común” y apela a recuperar la iniciativa política sin encerrarse o arrinconarse en la izquierda. “No necesitan domesticarnos, les basta con arrinconarnos y dejarnos una cómoda y folclórica existencia en la esquina izquierda del tablero, fuera e impotente ante su reconstrucción del sistema”, señala el borrador del documento político de Errejón con críticas a Pablo Iglesias.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE