
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Colapinto finalizó en el decimoctavo lugar de la práctica libre 3 del Gran Premio de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo bueno, lo malo y lo común. (****)
Sully: Hazaña en el Hudson de Clint Eastwood
Cuando fui a ver esta película al cine sucedió algo curioso. Sully empieza con un accidente aéreo que resulta ser una pesadilla del protagonista. Pero ocurrió algo sorpresivo para tratarse de una obra de Clint Eastwood. El accidente tenía un sonido espectacular y tormentoso. Entre saturado y entrecortado. Original y aturdidor. Como si una turbina rota de avión real y fantástica se hiciera presente en el cine. La sala entera se inundó de esa explosión. Era genial, devastador y único. Elucubré que, así como todas las películas bélicas después de Rescatando al Soldado Ryan tienen el mismo sonido en las escenas de batallas, luego de Sully todas las películas de catástrofes aéreos tendrían ese sonido. Tom Hanks se despertaba del sueño y el extraño efecto sonoro perduraba. Las pesadillas nos persiguen hasta los primeros minutos de realidad. Pero luego, los diálogos también tenían ese efecto. Pronto nos dimos cuenta que se trataba de una falla en la proyección. Avisamos al proyectorista y decidieron volver a pasar la película desde el comienzo. En el reinicio vimos un accidente aéreo común, corriente y esperable.
Últimamente las películas de Clint Easwood parecen resultar un tanto desparejas. Sabemos que su cine es clásico. Pero algunos de sus personajes pueden construirse como lugares tan comunes que fastidian. Clint Easwood puede hacer el mismo año, y casi al unísono, una película como Banderas de Nuestros Padres, donde complejiza y le da profundidad a la historia de los soldados norteamericanos que izaron la bandera estadounidense en Japón eternizados en un monumento, y puede hacer en la insufrible Cartas de Iwo Yima una escena donde los soldados japoneses le rinden honor, emocionados, a un estadounidense cuando leen la carta que éste tenía reservada a su madre.
Una gran película suya como Los Puentes de Madison puede resumir un poco su último cine. Personajes complejos y atractivos como los de Meryl Streep y el del propio Clint se contraponen a personajes tan comunes y chatos como los de sus hijos leyendo las cartas.
Sully forma parte de los primeros personajes, ya que esta película muestra la historia real de un maduro piloto que al tener un desperfecto en el avión decide poner en riesgo la vida de sus pasajeros amerizando en el río Hudson de Nueva York. Sabemos cómo terminó, resultaron todos ilesos. Entonces, a pesar de que seguimos constantemente al personaje principal, queremos y debemos terminar de desenredar la duda que todavía recae sobre él. Este piloto pronto a retirarse, tal vez hizo caprichosamente una maniobra absurda que puso en peligro a todos los pasajeros. Muy ayudado por el trabajo de Tom Hanks, el capitán Sully se convierte en uno de esos personajes que deberían ganar más pantalla en las películas de Clint Eastwood.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí