
¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Calles en mal estado, roedores, inseguridad y plazas sin cuidados
“Las necesidades acá son tantas que se hace difícil establecer prioridades... ¿Qué es más grave? ¿La inseguridad o las invasiones de mosquitos y ratas? ¿Las calles destrozadas o las cloacas que desbordan en las zanjas? Así estamos”. El relato de los vecinos del barrio 19 de Febrero es crudo y suena urgente. Aseguran que viven en un virtual aislamiento, olvidados por las autoridades desde hace mucho tiempo: “no somos visibles” advierten, “entonces nadie hace nada por nosotros”.
Situado en un triángulo comprendido entre las calles 690 -trazada por donde corría el ferrocarril CGBA entre González Catán y el Puerto La Plata-, la calle 117 y la avenida 90, el barrio incluye una decena de hectáreas de espacios verdes con escaso o nulo mantenimiento, descampados y casas particulares, entre zanjones pluviales que tributan al vecino arroyo Maldonado y calles de tierra o calcáreo en pésimo estado.
“No sabemos qué más hacer” subraya Raúl de Donato: “hemos ofrecido incluso nuestra mano de obra al delegado municipal, que nos dice una y otra vez que no cuenta con los medios como para ayudarnos. Lo que se hace, lo hacemos los vecinos a pulmón, como la cartelería de ‘no arrojar basura’”.
“Tampoco ABSA se hace cargo de lo suyo” acota Natalia García: “tenemos una pérdida enorme de agua corriente y las casas con baja presión desde hace nueve meses. Y existe una cámara séptica en la placita en la que juegan los nenes, de la que brota agua servida permanentemente”.
José Giménez Ubieta explica que “el abovedado de las calles, que son de tierra con agregado calcareo en algunos casos, está por encima del nivel de las casas, por lo que se inundan fácilmente. Y no existe la señalización; los seis accesos están destruidos y no saben entrar las ambulancias ni la policía, lo que es grave porque estamos a pocas cuadras de la seccional de Ponsati y sin embargo los arrebatos son moneda corriente”.
El complejo habitacional del Este platense fue construido a partir de una donación que entregó en 1986 Conrado Storani, ministro radical de Acción Social de la Nación, al club 19 de Febrero. La entidad encargó la urbanización a una empresa que quebró y la dejó inconclusa, sin división formal de tierras ni escrituración. A los “ponchazos”, desde inicios de los ‘90, se fueron completando y poblando 200 viviendas.
“Hace dos años ganamos la elección del Presupuesto Participativo en nuestra zona, por el asfalto de algunas calles” recordó Gerónimo Benavídez: “pero quedo en la nada”. Aldana Nardone completa: “los desagües pluviales están tapados, y del municipio apenas vienen para cambiar una lamparita de vez en cuando. No es serio”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí