Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Odebrecht: “hay datos importantes sobre la Argentina”

Se trata del testimonio de 77 arrepentidos, que arrojaría luz a los casos de corrupción entre la constructora brasileña y el gobierno kirchnerista

Odebrecht: “hay datos importantes sobre la Argentina”

Odebrecht: “hay datos importantes sobre la Argentina”

21 de Enero de 2017 | 17:29

El titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, Sergio Rodríguez, aseguró que "hay datos importantes sobre la Argentina en los testimonios de los 77 arrepentidos" de la causa del LavaJato en Brasil, pero habrá que esperar hasta junio próximo porque esos la información hasta ahora es confidencial.    

El fiscal añadió también que van a "monitorear la causa" que  se abrió contra el jefe de la AFI, Gustavo Arribas, luego de que un  financista contara que le transfirió unos 600 mil dólares en  2013, aunque el funcionario solo habría reconocido el pago de unos 70  mil justificados en la venta de un departamento.   

"El tema Arribas puede tener o no vinculación con nuestra  investigación. Incorporamos la noticia y vamos a monitorear la causa, dijo en una entrevista publicada en el diario Perfil.    

Rodríguez afirmó que el pasado jueves se reunió con los  fiscales de Brasil y le dijeron que "hay información muy importante respecto de Argentina" en las declaraciones de 77 ejecutivos en el  marco de los avances de la causa que se instruye en ese país.   

"Hasta junio esos datos van a ser confidenciales porque los fiscales le dan la oportunidad a la empresa de que haga sus acuerdos  en el resto de los países donde habría habido una matriz similar. Confío en que en el curso de 2017 vamos a tener toda la información de Brasil y vamos a tener avanzado el análisis de algunos contratos de obra pública de las constructoras del LavaJato", señaló.    

Según explicó, la investigación por el pago de coimas de la  constructora brasileña a funcionarios de distintos países apuntó en la Argentina a dos mails de representantes de Odebrecht con Manuel Vázquez, el ex asesor del secretario de Transporte kirchnerista  Ricardo Jaime -condenado y preso por distintas causas-, en el marco de las negociaciones por el soterramiento del ferrocarril Sarmiento.    

"El caso del asesor de Jaime es específicamente de Odebrecht  pero nuestra investigación es más amplia. Abarca a las principales  empresas que participaron en la cartelización de la obra pública  en Brasil a través de contratos con Petrobras y que también tienen  participación en la obra pública en Argentina", reseñó el fiscal.    

Rodríguez afirmó que a sus pares de Brasil se le pidió "copias  de las declaraciones, testimonios y documentos vinculados a  sobornos a funcionarios argentinos" y señaló que "cuanto menos hay  algún tipo de individualización" de funcionarios e intermediarios en  el pago de coimas.    

En ese sentido, el titular de la PIA resaltó que "Odebrecht  diseñó una estructura con singular éxito, y eso no es sencillo".   

"Se trata de hacer lo más invisible posible los tráficos de  dinero que salen de una empresa y terminan en el bolsillo del  funcionario, y esta estructura que se creó es para disimular esos pagos  de la mejor manera posible. Yo no descarto que esa misma estructura  puede haber sido utilizada por la totalidad de las empresas que  estamos investigando", señaló.   

Para Rodríguez, "hay que ver qué declararon los arrepentidos y  qué dicen quienes cobraron los pagos" sobre el papel de las  constructoras argentinas que se asociaron a las firmas brasileñas, y  por ello se le pidió "a algunos ministerios que hagan un informe de  auditoría de algunas obras para de determinen si hay indicios de  irregularidades"

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla