Caso Arribas: Carrió irá esta semana a Tribunales

Tras ratificar su denuncia se impulsará la investigación que iniciará formalmente la causa

La diputada Elisa "Lilita"  Carrió se presentará el próximo martes en los tribunales federales de Comodoro Py para ratificar la denuncia que hizo contra el jefe de la AFI, Gustavo Arribas, a quien se vinculó con el escándalo de corrupción brasileño conocido como "Lava Jato".    

El presidente Mauricio Macri, en tanto, prometió la semana pasada que Arribas "va a traer los papeles el día 23", lo que deberá concretarse mañana, cuando el funcionario "vuelva de sus vacaciones demostrando que él compró un departamento" con el dinero que - según reconoció - recibió de un operador financiero condenado por pago de coimas del gigante constructor Odebrecht.   

La Justicia habilitó la feria de enero para tramitar la investigación y citó a Carrió para el martes, con el fin de que ratifique la denuncia en un trámite que quedó radicado en el juzgado federal 6 de Rodolfo Canicoba Corral, con la intervención del fiscal  Federico Delgado.    

Tras la ratificación de Carrió, el fiscal Delgado estará en condiciones de impulsar la investigación para iniciar formalmente la causa. Una denuncia similar presentaron diputados kirchneristas, por el delito de cohecho, que recayó ante el juez federal Sebastián Casanello.    

La base de ambas denuncias es la misma: un artículo publicado el 11 de enero en el diario La Nación por el periodista Hugo Alconada Mon en donde sostiene que un operador financiero y cambiario brasileño condenado por la justicia de su país transfirió más de  medio millón de dólares a una cuenta de Arribas, en cinco pagos que comenzaron un día después de que, en septiembre de 2013, se reactivara el contrato para el soterramiento del tren Sarmiento para el gigante brasileño Odebrecht.    

Leonardo Meirelles, condenado en Brasil por el pago de coimas en el caso 'Lava Jato, afirmó que transfirió un total de US$ 594.518 mediante cinco giros a una cuenta en Suiza de Arribas entre el 25 y 27 de septiembre de 2013, desde una cuenta bancaria en Hong Kong. Pero Arribas informó en un comunicado que percibió una  transferencia por US$ 70.495, el 26 de septiembre de 2013, que adjudicó a la venta de un inmueble en San Pablo y negó haber recibido las cuatro transferencias restantes y desmintió una vinculación con el Lava Jato.    

El presidente Mauricio Macri y distintas voces del Gobierno salieron a respaldar a Arribas, y afirmaron que dará las explicaciones en la Justicia para descartar su vinculación con el caso de corrupción.    

 

Comodoro Py
Federico Delgado
Gustavo Arribas
Hugo Alconada Mon
Mauricio Macri
Rodolfo Canicoba Corral
Sebastián Casanello

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE