“Quiero vivir a tu lado”: en cinco claves

Un repaso por lo que dejó la flamante ficción de El Trece: una comedia romántica y familiar, muy al estilo Pol-Ka

Basta, Paola, dejá de querer comerte las ese: no te sale

Verónica

 

Si Paola Krum dejara de intentar hacerse la chica del interior, con un frustrado intento por comerse las ese, su actuación en “Quiero vivir a tu lado” sería quizás un poco más auténtica. Krum, de sólida trayectoria en la tevé local, ya había construido un personaje similar en “Tiempos Compulsivos”, en el que su forma de hablar no sólo era chocante sino que dejaba mucho que desear. En este caso es Verónica, una mujer de mediana edad, que se replantea su vida cuando se entera que tiene una enfermedad terminal: una excusa para, por fin, poder hacer lo que quiera en el tiempo que le queda.

Amigorena, y su siempre inocente personaje

Tommy

 

Hay actores que, a lo largo de su carrera, por una cosa o por otra, siempre terminan repitiéndose. A pesar de que el gran Ricardo Darín, días atrás, refutó a un periodista que lo acusó de “hacer de él en los últimos veinte años”, contestándole “sabés lo difícil que es hacer de uno en situaciones totalmente diferentes”, lo cierto es que hay intérpretes, como Mike Amigorena, a los que siempre se los ve igual. Entre naif e inocente, despreocupado, como flotando. Extravagante, como en la vida real. Así se lo ve a él, otra vez, en “Quiero vivir a tu lado”: un ex tenista, pero no frustrado, que por mandato heredado terminó en el negocio familiar -una zapatería-, que lleva toda una vida haciendo lo que su padre y esposa le dicen.

 

Florencia Peña, bienvenida a la ficción

Natalia

Muchos eran los que extrañaban a Moni Argento en la tevé, a pesar de las millones de repeticiones que, desde que se dejara de grabar, han tapado los baches de Telefé con gran éxito. El aporte de Florencia Peña a la ficción, con un papel de mujer eléctrica y adicta al juego, es uno de los grandes aciertos. Ya la vimos, en el primer capítulo, demostrar su impulsivo y fuerte carácter, en el que no midió el pulso a la hora de mandar a dónde no le da el sol a su suegro, arruinando un tranquilo día de asado. La obsesión de esta ex modelo por las maquinitas, que dejó su carrera de lado por su familia, la llevará a inventar las más disparatadas mentiras, para poder escaparse al bingo…

Lizy Tagliani, picardía y chispa

Silvia

Con pícaras líneas que juegan con la transexualidad de Lizy Tagliani, la presencia de la estilista de los famosos, que saltó a la fama por su participación en “Bailando por un Sueño”, sin dudas suma a la propuesta general. Lo de Lizy es promesa de carcajadas aseguradas. En la ficción, es Silvia Troncoso, la secretaria de Eugenio (Mario Pasik), el padre de Mike Amigorena. A pesar de que en sus diálogos se tiran “con de todo”, en el fondo se aman y quizás, muy quizás, hasta pueda que en el futuro surja un amor... en una percepción apresurada, también, quizás.

Belloso y Toscano, una dupla que se las trae

Aníbal y Susan Fox

Hay personajes que, de entrada, marcan la cancha. Y la participación de Carlos Belloso y Gabriela Toscano será, sin lugar a dudas, de la más llamativas y exitosas de la ficción de El Trece. Ella (¡qué linda que está!) es una ex modelo que vivió el día a día sin pensar en el mañana. Y el mañana ya llegó y la encuentra como una esposa abandonada por un millonario, arruinada económicamente y con problemitas de alcohol y orden. Pero ella se sigue sintiendo la Susan Fox de siempre, con delirios de grandeza a los que arrastrará a Belloso, lo que se dice, un perdedor, que terminará rendido a sus pies.

11.5 puntos de rating

Florencia Peña
Lizy Tagliani
Mario Pasik
Mike Amigorena
Moni Argento
Paola Krum
Ricardo Darín
Silvia Troncoso
Susan Fox
Tiempos Compulsivos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE