Protesta y repudio por ataque a la Virgen de Luján en Malvinas
| 25 de Enero de 2017 | 02:43

Argentina denunció ayer una profanación en el cementerio de Darwin en las Islas Malvinas, donde yacen 230 tumbas de soldados caídos en la guerra contra Gran Bretaña en 1982 y reclamó al gobierno británico su esclarecimiento.
Desconocidos atacaron una imagen de la Virgen de Luján, Patrona del país, emplazada en una ermita al frente del cenotafio, confirmó Ernesto Alonso, secretario de Relaciones Institucionales del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas. En tanto, la cancillería envió una nota de protesta a la embajada de Gran Bretaña en Buenos Aires “manifestando el repudio del Gobierno argentino frente a dichos actos y solicitando su inmediato esclarecimiento”.
Un ataque similar se produjo en 2012, también contra la imagen religiosa.
El cementerio de Darwin en las Islas Malvinas es un sitio especialmente simbólico para los argentinos dentro del archipiélago. En ese lugar hay 230 tumbas con cruces de madera de las cuales más de la mitad son anónimas y llevan la leyenda “Soldado argentino sólo conocido por Dios”. Cada año, decenas de familiares de caídos y turistas argentinos acuden al lugar para rendir homenaje a los fallecidos.
El gobierno del presidente Mauricio Macri lamentó que este incidente se produjera justo en momentos en que logró recomponer las relaciones con Gran Bretaña tras la tensión diplomática de los últimos años bajo la gestión de su antecesora Cristina Fernández. Producto de este acercamiento, ambos países acordaron trabajar en conjunto para la identificación de los solados argentinos caídos en el archipiélago e inhumados sin identificar en Darwin.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE