El inédito cruce de los Andes de dos jóvenes atletas con discapacidad

El objetivo es demostrar que la actividad física y el deporte son vehículos fundamentales para integrar e incluir a las personas con discapacidad. Con esa idea, Federico Argüello (17) y “Nico” Nicómedes Aranda, atletas del Cottolengo Don Orione, se diponen a enfrentar un desafío inédito: el de convertirse en los primeros deportistas con discapacidad intelectual en participar del “Cruce de los Andes Columbia 2017” organizado por el Club de Corredores de la Ciudad de Buenos Aires.

No se trata de una competencia más: está catalogada como una de las más importantes del mundo por las exigentes condiciones geográficas y por su impactante marco natural.

Federico y Nico se preparan desde el año pasado para enfrentar los 100 kilómetros de recorrido que implican la prueba, todos ellos en zona montañosa, el que deberán recorrer con atletas convencionales de 25 países del mundo.

Los dos atletas participarán en la competencia junto a dos profesores de Educación Física del Cottolengo ubicado en Claypole: Claudio Montero y Matías López.

origen de una iniciativa

La idea de participar en la carrera, que tendrá lugar ente el 1 y el 5 de febrero próximos, se fue gestando de a poco, en el marco de una experiencia desarrollada en el Cottolengo Don Orione, donde ambos atletas residen.

Allí, en el año 2006, el profesor Claudio Montero creó un Grupo Aeróbico para disminuir el sedentarismo y la obesidad.

El primer objetivo del grupo fue caminar por las calles internas del Cottolengo, como una forma de pasar el rato.

Cuando el grupo comenzó a lograr continuidad, de caminar e pasó a trotar y de trotar a correr. Con los atletas que corrían fueron a ver una carrera en Palermo y a la siguiente se animaron a competir.

multiples desafios

Para poder participar de la prueba, que se iniciará en el Cerro Catedral, los atletas del Cottolengo tuvieron que enfrentar desafíos económicos, legales, afectivos y logísticos, además del entrenamiento propiamente dicho, un entrenamiento acorde a una competencia de alta exigencia.

Los competidores recorrerán una distancia de 100 kilómetros desde Bariloche hasta llegar a Chile a través del “Paso del Manso”, también llamado “Paso del León”.

Andes Columbia
Cerro Catedral
Claudio Montero
Cottolengo Don Orione
Educación Física
Federico Argüello
Grupo Aeróbico
Matías López
Nicómedes Aranda

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE