En Arana reclamaron “presencia y compromiso” de la Policía
| 3 de Enero de 2017 | 01:43

Más de un centenar de vecinos de Arana acudieron ayer puntualmente a la cita que acordaron entre todos para debatir y plantear ante autoridades de la Policía y el Municipio el problema que los inquieta desde hace tiempo: la pérdida de la tranquilidad que alguna vez tuvieron. “Desde hace algunos meses los asaltos se volvieron cotidianos”, aseguró a este diario Analía Pistone, que vive en esa zona y asegura que “acá somos gente de trabajo”.
La reunión comenzó a las 20 y tuvo como escenario el club La Armonía, en 621 y 153, donde estuvieron presentes los vecinos y, de cara a ellos, el jefe del Destacamento Arana, Javier Cao; del Distrito Villa Elvira, Marcelo Iltis; de la Policía Local, Sebastián Martínez Paz; del Comando de Patrullas, Ricardo Astopini, y el subsecretario de Seguridad del municipio, Carlos Mariescurrena, entre otros.
Durante casi dos horas, los hombres y mujeres que viven en la zona plantearon cómo los aquejan los robos al voleo, los escruches en sus viviendas y los ataques en sus campos -como el que ocurrió días atrás en 625 y 137, que terminó con un hombre baleado (ver aparte)- o en la calle: “Ayer (por el domingo), en 137 y 605 apuñalaron a un muchacho que iba en bicicleta”, apuntó Analía.
Las autoridades expusieron los recursos con los que cuentan y entre todos ensayaron algunas propuestas para aliviar el problema, que, según admiten de uno y otro lado, no es sencillo.
“El Destacamento tiene un móvil y dos personas por turno para cubrir un territorio que va desde 620 hasta 708, en el límite con Magdalena”, señaló Pistone.
“En principio, desde la Policía Local se comprometieron a enviar personal motorizado para reforzar los operativos en la zona”, dijo un vocero oficial que participó del encuentro, en alusión a una cuestión que no es para nada menor en esa zona.
“Los delincuentes que circulan por acá andan en moto”, explicó, “si los persiguen en patrulleros se escapan por cualquier campo”.
Desde la policía de Seguridad confirmaron que diseñarán operativos de prevención en algunos puntos clave, con los recursos con los que ya disponen y otros que prometieron reclamar a las autoridades.
“Tienen que ser operativos sorpresa”, indicó Pistone, “porque a los que trabajamos no nos molesta que nos pidan el documento o nos paren todas las veces que sea necesario. A los delincuentes sí”. También se hizo eco del reclamo de todos sus vecinos: “Queremos presencia policial, pero, sobre todo, el compromiso de los que trabajan en el Destacamento y que convoquen a gente que sea de la zona, para que no se pierda a la hora de ir a cubrir una denuncia”.
“Estamos movilizados, tenemos un grupo de Whatsapp y nos cuidamos entre nosotros, pero queremos que la policía nos acompañe”, concluyó Pistone.
Vecinos y autoridades acordaron volver a reunirse en unos 20 días.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE