Tras una leve baja, el dólar cerró a $16,15

El dólar minorista registró una caída de 1 centavo con respecto al precio de cierre de ayer y terminó con una cotización de $15,78 para la compra y $16,15 para la venta. Este precio promedio fue dado a conocer por el Banco Central de la República Argentina y se basó en las operaciones pactadas por las distintas entidades financieras que consulta diariamente el BCRA.

Con este descenso, la divisa estadounidense al precio formal para la venta al público, se distanció del comportamiento del dólar conocido en el mercado como “informal” y del mayorista. En el Banco Nación la moneda verde acumuló cuatro ruedas consecutivas sin cambios y cerró nuevamente en $15,70 para la compra y $16,10 para la venta.

En el mercado informal, a contramano de lo que sucede con la cotización oficial, el precio del dólar sigue avanzando firme y amplió la brecha a un peso respecto del cierre del Banco Nación y cotizó a $16,70 para la venta y $17,10 para la venta.

En el segmento mayorista, recuperada ya la referencia de la operatoria en los Estados Unidos tras el feriado de ayer por Año Nuevo, también se mostró al alza y cotizó dos centavos y medio por arriba del cierre de ayer. Así alcanzó los $15,84 para al compra y $15,94 para la venta.

El volumen también retornó a los valores habituales: en el segmento de contado se negociaron u$s412,89 millones y en el de futuros del MAE se hicieron u$s51,50 millones.

En el mercado de futuros del Rofex se operaron u$s370 millones, y los precios quedaron para fin de enero a $16,27 (26,57% de Tasa Nominal Anual), a febrero a $16,55 (24,73%), marzo a $ 16,95 (26,44%) y abril a $ 17,25 (25,53%).

 

Año Nuevo
Banco Central
Banco Nación
cierre
compra
dólar
Estados Unidos
República Argentina
Rofex
Tasa Nominal Anual

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE