Los números de Unicef, que se pronunció en contra

Unicef admitió la necesidad de rediscutir el régimen penal de menores (ley 22.278) pero se pronunció en contra de bajar la edad de imputabilidad, al considerar que se daría “un paso atrás” en lo que refiere a protección de los derechos de los niños y jóvenes, y no se estarían respetando los estándares internacionales.

La entidad internacional cree que bajar la edad de imputabilidad “no suma”, y que sólo conduciría a “llenar con chicos” los institutos de menores.

Según un relevamiento realizado con Unicef en 2015, había 82 menores de 16 años privados de su libertad (el 6,3%), entre 16 y 17 años había otros 789 (60,5%), es decir un total de 871 sumando ambas edades. El resto son jóvenes que hoy tienen más de 18 años, pero que cometieron sus infracciones siendo menores. La suma total de jóvenes privados de libertad dio 1.305, de acuerdo a estos últimos datos oficiales

Además, según un relevamiento propio que realizó, la mayoría de los chicos que permanecen privados de la libertad lo están por delitos menores “contra la propiedad”, y no por delitos graves.

De acuerdo al Régimen Penal de la Minoridad vigente desde 1980, entre los 16 y los 18 años los adolescentes son punibles penalmente y, según apuntó Unicef, “tienen menos garantías procesales que los adultos”.

En el caso de los adolescentes menores de 16 años, aunque la ley vigente establece que no deben ser penados, en algunas jurisdicciones existe la posibilidad de que un juez dicte medidas de privación de su libertad, “contraviniendo los estándares internacionales en materia de derechos humanos”, puntualizó el organismo internacional.

“Bajar la edad de imputabilidad de los menores es dar un paso atrás, retroceder. A Unicef le interesa que, a cambio, se trabaje en la ampliación de medidas alternativas a la privación de la libertad”, opinó la oficial nacional de Protección y Acceso a la Justicia de Unicef, María Angeles Misuraca.

Acceso
Bajar
edad
imputabilidad
Justicia
María Angeles Misuraca
Minoridad
Protección
Régimen Penal
Unicef

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE