Pedirán justicia por la muerte del nene Down

La madre encabezará hoy una movilización, desde las 18. Se juntan en el Normal 3

Edición Impresa

Hace una semana, un terrible accidente le costó la vida a un nene de siete años con Síndrome de Down, que se llamaba Renzo. Las circunstancias se siguen investigando y la madre acusó expresamente al padre de tener relación con lo ocurrido. A siete días del drama, hoy se hará una marcha para reclamar justicia.

La movilización arrancará en la escuela a la que iba Renzo, el Normal 3, que está situado en la calle 8 entre 57 y 58.

Será a partir de las 18.00 y de ahí, según indicaron a este diario los organizadores, marcharán hacia las fiscalías penales y el Juzgado de Familia Nº 3 de La Plata, para terminar en el edificio donde ocurrió la tragedia: 9 entre 55 y 56.

Ahí mismo falleció Renzo cerca de las 21 del martes de la semana pasada.

De acuerdo al informe oficial, en ese entonces la víctima estaba jugando en una habitación de su departamento, que da a un patio interno cuando presuntamente se le cayó un juguete. El chico se encontraba junto a su padre, de 38 años, y la pareja de este, de 32.

Siguiendo esa línea investigativa, “tal vez sin poder entender la peligrosidad de la maniobra, se asomó por sobre la ventana, perdió el equilibrio y cayó al vacío”, especuló un investigador.

El impacto fue terrible y sus consecuencias fatales. Si bien, en medio de una creciente desesperación, lo llevaron de urgencia al hospital de Niños, cuando llegó a ese centro asistencial los médicos confirmaron que ya había fallecido.

“no se cayo el solo”

María Angela Donato (43), días después, repitió convencida que su hijo “no se cayó por esa ventana”.

Sus argumentos en contra de la teoría del accidente las planteó en la declaración que hizo ante el gabinete de Homicidios de la DDI, que comenzó a investigar la causa a pedido del fiscal Marcelo Romero.

“Renzo vivió desde que nació en un dúplex y sabía de los riesgos”, explicó María Angela, agregando que “en la casa donde vivimos ahora hay una terraza y él nunca se subió porque le temía a las alturas”.

Cuenta también que desde el primer día procuró que Renzo, con Síndrome de Down, accediera a todos los tratamientos para garantizarle una vida como la de cualquier chico.

“Iba al segundo grado del Normal 3, con el apoyo de una maestra integradora de la escuela 534”, recuerda, pero aclara que “nunca pudo desarrollar fuerza en las manos”.

Para Donato es éste un dato clave, ya que “él no levantaba las persinas y no hubiera podido treparse a una ventana que le llegaba a la cintura”.

A poco de esa declaración y en el mismo departamento donde vivía Renzo, la Policía encontró al papá de la víctima inconsciente: había dejado las hornallas abiertas para suicidarse.

Los voceros explicaron que “no lo podían ubicar por ningún lado, hasta que recibieron una denuncia por la existencia de un fuerte olor a gas en el séptimo piso del edificio de 9 entre 55 y 56. La Policía rompió la puerta y se encontró con ese terrible cuadro”.

Angela lo había vinculado directamente con lo que le pasó a Renzo y lo acusó de haberlo “golpeado” en reiteradas ocasiones junto a su actual pareja.

El hombre, hoy por hoy, “está fuera de peligro y con apoyo psicológico”, aunque no le habrían tomado aún declaración.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE