Un nuevo avance entre médicos y el IOMA por el nomenclador de prácticas

Edición Impresa

Autoridades de la Agremiación Médica Platense (AMP) se reunieron con el nuevo director de Auditoría y Fiscalización Médico Ambulatoria de IOMA, José Leandro Herbon, para evaluar los avances en la actualización del nomenclador de la obra social de la Provincia, que es el listado de prácticas médicas que debe garantizar la seguridad social. De este modo, los afiliados podrán evitar los engorrosos trámites de excepción a los que se ven sometidos por la cantidad de estudios que hoy no figuran en esa nómina.

Al cierre del primer encuentro con el flamante funcionario, el presidente de la AMP, Martín Pedersoli, remarcó como dato positivo que se haya conformado “una comisión de la que participen las sociedades científicas para resolver la actualización”, y dijo que también plantearon otras problemáticas que atraviesan los profesionales de la salud, tales como “los retrasos y débitos en la internación y la creación de sistema informático que desburocratice la actividad profesional”.

CIENTOS DE TRAMITES ENGORROSOS POR MES

Dado que el nomenclador que actualmente maneja IOMA data de mediados del siglo pasado prácticas que hoy son moneda corriente en el sistema de salud, como una cirugía laparoscópica o una resonancia de columna, no figuran en él. Por esta situación unos 300 afiliados por mes deben iniciar extensos y engorrosos trámites de excepción.

Lo cierto es que el atraso del nomenclador no sólo está afectando a los pacientes. “También los médicos resultan perjudicados al tener que limitar sus intervenciones. Del mismo modo, las obras sociales acosadas por demandas de sus afiliados, suelen tener que pagar tratamientos más caros de lo necesario, además de los costos que acarrea la judicialización”, remarcaron en la entidad gremial que reune a los médicos de la Ciudad.

“En esta necesidad estamos todos de acuerdo y afortunadamente este año el presidente del IOMA, Carlos D`Abate se comprometió a iniciar la actualizaciones en forma conjunta con las sociedades científicas”, dijo Pedersoli y anunció que prevén una nueva reunión con Herbon para los próximos días.

La idea es avanzar en el menor tiempo posible con la actualización de los pagos de las prácticas médicas que se desarrollan desde hace varios años para evitar problemas a pacientes y profesionales, remarcaron.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE