
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto ya calienta motores para la primera práctica libre en Silverstone: horarios y dónde verlo
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Los números de la suerte del Viernes 4 de Julio de 2025, según el signo del zodíaco
Más docentes egresados, menos alumnos en la matrícula: otro drama en la educación
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde hoy y hasta el 15 de noviembre. Es para trabajadores de entre 18 a 35 años. Los requisitos
La nueva línea de Ahorro Joven del Programa de Crédito Argentino (Procrear) abrirá hoy la inscripción, sólo on line, para interesados de entre 18 y 35 años en obtener un crédito hipotecario para la compra de su primera vivienda.
El Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, confirmó ayer que a partir de las 9 de mañana se encontrará abierta la inscripción a través de la página web del plan crediticio ProCrear, www.argentina.gob.ar/procrear . Según se informó, no se aceptan gestores, intermediarios ni presencia directa en bancos.
“Es un crédito destinado a generar inclusión financiera, apuntamos a los jóvenes que tienen su primer trabajo, monotributistas, o un empleo no registrado, pero que pueden generarse un ahorro y mantener la capacidad de pago”, destacó el subsecretario Ivan Kerr.
A partir de esta iniciativa, se abre la posibilidad para que jóvenes de 18 y hasta 35 años, que posean ingresos de entre 2 y 4 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (17.720 y 35.440 pesos), ya sea a través de un trabajo formal o no registrado, y sin necesidad de contar con ahorro previos -sí durante el plan, por un año-, puedan adquirir un crédito hipotecario para la compra de su primera vivienda.
El plan contempla 40.000 beneficiarios que deberán ahorrar durante 12 meses en un Plazo Fijo UVA al menos el 5 por ciento del valor de una propiedad nueva o usada de hasta 60 mil UVAs (1.200.000 pesos), y recibirán un subsidio no reembolsable por parte del Estado Nacional, de hasta 12 mil UVA (240.000 pesos).
Las inscripciones podrán realizarse hasta el 15 de noviembre inclusive, y los beneficiarios serán seleccionados por puntaje; las personas con hijos, familiares con algún tipo de discapacidad, o que se hayan anotado en algún llamado anterior, tendrán un mayor puntaje.
Kerr defendió la inclusión financiera de jóvenes que no integran la economía formal en la nueva línea de créditos hipotecarios Ahorro Joven, al considerar que “tienen 30 años para devolver el crédito” y “la posibilidad de que su situación mejore” en el futuro.
Asimismo, remarcó que el ahorro previo durante 12 meses en una cuenta ajustada por inflación, “va a servir para que los bancos los tomen como sujetos válidos de crédito”.
Kerr afirmó que este ahorro previo se aplica en “casi toda la región”, y citó específicamente el caso de la Agencia Nacional de Ahorro de Colombia, las Libretas de Ahorro Previo de Chile y los antecedentes de créditos similares que se ofrecieron localmente a través del Banco Ciudad y el Banco Provincia.
“Estamos tratando de buscar las mejores prácticas de esto para generar inclusión financiera a los jóvenes”, en un momento donde “lo que más se les dificulta es tener el anticipo inicial”, indicó el funcionario, a la vez que enfatizó que el ahorro por 12 meses es una condición excluyente dentro del programa.
“Se recuperó el crédito hipotecario en la Argentina: $ 7.500 millones en préstamos para vivienda en agosto y, en septiembre, alrededor de $ 9.000 millones”, dijo el funcionario nacional al precisar que se registra en la actualidad un déficit habitacional de 3,5 millones de hogares
En ese sentido, Kerr sostuvo que “para que deje de crecer el déficit de vivienda, se necesita que el Estado genere 200.000 soluciones de vivienda al año, algo que no ocurre hace 20 años”.
En cuanto a las metas del Gobierno para achicar el déficit, calculó que hacen falta 100.000 hipotecas generadas por el sistema bancario, meta que consideró “posible” en momentos en que se necesita construir 80.000 viviendas sociales en todo el país.
Finalmente, sobre el incremento del valor de las cuotas, uno de los puntos críticos de este tipo de financiación, señaló que la cuota “crece en promedio de lo que crezca la UVA con un tope de no más del 10% del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) que mide el ingreso”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí