Para el Gobierno, hubo un escrutinio "récord" por sumar camiones y tableros descentralizados
| 25 de Octubre de 2017 | 21:09

El incremento del número de camiones que trasladaron los telegramas y la utilización de 400 tableros de control descentralizados fueron la clave para que el Ministerio del Interior consiga en las elecciones del domingo pasado un escrutinio que en el Gobierno calificaron de "récord", por ser el que tuvo la carga de datos más veloz de los últimos años, incluido el balotaje.
Según explicaron desde la Secretaría de Asuntos Políticos que conduce Adrián Pérez y que organiza los comicios, varias modificaciones fueron aplicadas al escrutinio provisorio de las elecciones legislativas del domingo último, con especial foco en la provincia de Buenos Aires, donde la carga de datos en el marco de las PASO había despertado controversias por su demora, fundada -entre otros aspectos- en errores en la confección del 4 por ciento de los telegramas emitidos por autoridades de mesa.
Entre los cambios principales figura lo que denominan técnicamente la "logística de recolección desde los establecimientos", es decir, el funcionamiento de los camiones que transportan las urnas y los telegramas a los Centros de Transmisión de Datos (CTD). "Antes teníamos a razón de un camión cada cuatro escuelas que hacía varias pasadas y el domingo pusimos un camión cada tres, reduciendo el tiempo del arribo de los telegramas a los CTD", explicaron en Interior.
Otro elemento importante fue el diseño de un "sistema de detección temprana, que se trata de 400 tableros descentralizados en toda la Provincia, aparte del tablero central, que permitió detectar en forma rápida dónde se desarrollaban problemas", como fue el caso de Ezeiza (en la Provincia) o Jujuy (en el interior).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE