
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por BARRY HATTON (*)
LISBOA.- El presidente español Mariano Rajoy busca aplastar las ambiciones independentistas de Cataluña con la destitución del gobierno, la disolución del parlamento y la convocatoria a elecciones anticipadas. Pero con ello podría haber abierto una caja de Pandora que bien pudiera explotarle en la cara.
En medio de la incertidumbre que reina en el país, hay una cosa segura: a pesar de la intervención, no se advierte un final a los roces y tensiones entre Madrid y Barcelona después que un Parlamento desafiante, haciendo caso omiso de la Constitución, votó por la independencia. Las semanas que restan hasta las elecciones del 21 de diciembre prometen abundancia de incidentes.
Rajoy tiene el derecho de su parte. Pero los líderes independentistas tienen el apoyo de mucha gente. Las protestas independentistas han atraído a cientos de miles a las calles de Barcelona. Pero las manifestaciones de los partidarios de seguir siendo parte de España también atraen a muchos.
Rajoy tiene el apoyo del Partido Socialista, principal de oposición a nivel nacional; del partido derechista Ciudadanos, que a su vez es el principal opositor en Cataluña, y de los gobernantes de la Unión Europea.
Las encuestas indican que la región está dividida en forma pareja en cuanto a la secesión. En todo caso, los independentistas promueven su causa con mayor energía.
El presidente catalán destituido, Carles Puigdemont, es de alguna manera lo contrario de Rajoy. Se ha mostrado astuto en su enfrentamiento con el gobierno central al jugar con los nervios de Rajoy.
Los partidos independentistas podrían boicotear las elecciones de diciembre para restarles legitimidad. También le podría salir el tiro por la culata a Rajoy si resulta elegido un parlamento de fuerte mayoría independentista.
Los empleados públicos regionales podrían adoptar una táctica de desobediencia o negativa de cooperar con el gobierno central, que intervendrá Cataluña. Los manifestantes podrían tratar de impedir físicamente que la policía retire a los funcionarios catalanes de sus oficinas.
El sentimiento populista que impulsa a los secesionistas catalanes podría escapar rápidamente a todo control. Cataluña martirizará a Rajoy por algún tiempo más. La salida del impasse es un camino lleno de obstáculos.
Los más perjudicados por la crisis podrían ser los propios catalanes. Los inversores aborrecen la incertidumbre política y la conflictividad social. Para fines de la semana pasada, unos 1.700 negocios -incluidos bancos y grandes empresas- habían trasladado sus sedes fuera de Cataluña para asegurarse de seguir operando bajo las leyes europeas en caso de una secesión. Los catalanes podrían pensar en sus bolsillos al ir a votar cuatro días antes de Navidad.
(*) Analista de la agencia AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí