
Guillermo Varela, a los 8 minutos de juego, puso el partido Flamengo 2, Estudiantes 0
Guillermo Varela, a los 8 minutos de juego, puso el partido Flamengo 2, Estudiantes 0
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Promete resistir en forma democrática el fin de su mandato
Partidario de la unidad española se manifiestan ante los policías autónomos catalanes, en medio de gran tensión - AP
BARCELONA.- El líder separatista de Cataluña, Carles Puigdemont, rechazó ayer su destitución por parte del gobierno español y exhortó a los catalanes a oponerse a la intervención española en la región, en una velada negativa a aceptar la disolución de su gobierno ordenada por Madrid.
El gobierno de España intervino oficialmente Cataluña el viernes y destituyó al desafiante gobierno independentista en la región, incluyendo a su presidente Puigdemont, al día siguiente de que legisladores autonómicos aprobaran una declaración de independencia en la próspera región.
El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, delegó ayer en su vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, las funciones y competencias de jefe del Ejecutivo de la región de Cataluña, tras el cese de Puigdemont.
Así consta en el real decreto por el que se designa a órganos y autoridades encargados de dar cumplimiento a las medidas acordadas este viernes por el Consejo de Ministros para restablecer la legalidad constitucional en Cataluña, horas después de que su Parlamento aprobara una declaración de independencia.
El país está viviendo algunas de las jornadas más tumultuosas de su historia reciente, al aprobar el Senado en Madrid medidas constitucionales sin precedentes para detener el proceso secesionista impulsado por el parlamento regional en Barcelona.
El presidente del gobierno español Mariano Rajoy disolvió también el parlamento regional y convocó a elecciones en Cataluña para el 21 de diciembre.
En un mensaje pregrabado por TV, Puigdemont dijo que sólo el parlamento regional puede elegir o disolver el gobierno y prometió continuar “trabajando para construir un país libre”.
“La mejor manera que tenemos para defender las conquistas alcanzadas hasta hoy es la oposición democrática a la aplicación del artículo 155”, dijo en alusión a la disposición constitucional invocada por Madrid para asumir las competencias de Cataluña.
A pesar de su tono desafiante y el uso del emblema oficial del gobierno catalán junto con las banderas de Cataluña y de la Unión Europea, sin señales de la española, un comentarista político sostuvo que la expresión “oposición democrática” sienta las bases para una campaña política de cara a la elección regional de diciembre.
“Nuestra voluntad es continuar trabajando para cumplir los mandatos democráticos y al mismo tiempo buscar la máxima estabilidad y tranquilidad”, dijo Puigdemont.
Los separatistas sostienen que la victoria en el referendo del 1º de octubre les da legitimidad para independizarse de España.
Andrew Dowling, especialista en historia catalana en la Universidad de Cardiff, Gales, dijo que la declaración era “vaga e imprecisa, ciertamente no la del presidente de un nuevo país”.
“Ellos han llevado a 2 millones de catalanes a creer en la independencia, así que es un problema grave decirles ahora que es de hecho difícil construir un estado cuando España tiene la ventaja de la ley”, dijo Dowling. “Están atrapados en su propia retórica”.
Una vez oficializada la intervención en las primeras horas de ayer, Puigdemont y los 12 miembros de su consejo de ministros en teoría ya no cobran sueldo.
El gobierno español ha dicho que se los podría acusar de usurpación de funciones si se niegan a acatar, lo que podría provocar caos en la región al prolongar un enfrentamiento que ya lleva un mes.
Negándose a comentar sobre el discurso televisado de Puigdemont, la oficina de Rajoy dijo que sus acciones serán de ahora en adelante un asunto judicial y que la elección del será la forma “de devolver la dignidad a las instituciones catalanas”.
No estaba claro en absoluto que los nuevos comicios pudieran resolver los problemas de España con el independentismo catalán. Teniendo en cuenta el sistema de reparto de escaños, los sondeos sugieren que los partidos independentistas probablemente conservarían su ajustada mayoría en la cámara regional, aunque no obtendrían más del 50% de los votos.
Rajoy dijo que la declaración de independencia “no solo va contra la ley, sino que es un acto delictivo”.
Sus declaraciones fueron recibidas el viernes por la noche con abucheos y silbidos de desaprobación en Barcelona, la ciudad más importante de Cataluña, donde miles de personas se habían reunido para celebrar la declaración de independencia.
La fiscalía española señala que los altos cargos del gobierno catalán podrían ser acusados de rebelión a partir de hoy. ((AP, EFE y TELAM)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí