Jefe de Gabinete llevó la campaña a la Cámara Baja
Edición Impresa | 5 de Octubre de 2017 | 03:44

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, desafió ayer al kirchnerismo en la Cámara de Diputados al enfatizar que “si quieren discutir lo discutimos en las urnas” y advirtió que “el pueblo tiene muy claro lo que se va a votar el 22 de octubre”.
A menos de tres semanas de las elecciones generales que definirán, entre otras cosas, la nueva composición del Congreso Nacional, el ministro coordinador concurrió a la Cámara baja para dar su cuarto informe a ese cuerpo, en su séptima presentación en el parlamento en lo que va del año.
En este contexto y cuando respondía preguntas de los diputados enrolados en el bloque del Frente para la Victoria, Peña dijo, mirando hacia abajo, a su texto, que “si quieren discutir lo discutimos en las urnas”, tras un comentario fuera de micrófono que salió del espacio opositor.
La frase ensalzó a los representantes oficialistas que aplaudieron la ocurrencia del ministro coordinador, que previamente y en respuesta al jefe de la bancada, Héctor Recalde, aseguró que “no hay ninguna cuestión oculta ni ningún proyecto concreto que esté definido” sobre el régimen laboral.
“Nadie se va a llevar ninguna sorpresa negativa sino que se va a seguir trabajado para el desarrollo del país”, sostuvo Peña, quien le recomendó al diputado se quede “tranquilo, que el pueblo tiene muy claro de lo que se va a votar el 22 de octubre”.
La respuesta del jefe de Gabinete vino luego de que Recalde reclamara la necesidad de “informar a la sociedad para que tenga mayor poder en la decisión de su voto”.
“No hay ninguna cuestión oculta, todas las decisiones que se van a dar en la Argentina se van a dar en el Congreso, donde no tenemos mayoría”, aseguró Peña, quien agregó que “agitar miedos o fantasmas tampoco” le parece lo “correcto”.
Justamente en este tramo del debate y ante la insistencia de Recalde sobre una presunta reforma para después del 22 de octubre, Peña respondió: “No tengo nada que ocultar, lo que hemos dicho en campaña es lo que hemos hecho y lo seguimos sosteniendo”.
“Seguiremos con una agenda reformista”, avisó el ministro coordinador para argumentar luego: “No creemos que este bueno tener una mirada conservadora en una sociedad que tiene una dinámica de cambio permanente”. En este contexto, el funcionario reclamó “un debate de verdad” del proyecto de Presupuesto para “profundizar cada uno de los puntos” y se mostró abierto a escuchar una propuesta para bajar el déficit fiscal.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE