
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto ya calienta motores para la primera práctica libre en Silverstone: horarios y dónde verlo
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Los números de la suerte del Viernes 4 de Julio de 2025, según el signo del zodíaco
Más docentes egresados, menos alumnos en la matrícula: otro drama en la educación
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No ha conseguido despegar y está lleno de interrogantes
Este equipo del Lobo todavía muestra signos de estar en un momento de aprendizaje. Debe corrregir varios aspectos de su juego - alex meckert
Este paréntesis en el campeonato oficial de Primera con motivo de las presentaciones del seleccionado nacional en la Eliminatoria mundialista, permite un análisis de lo que ha sido el comienzo del proyecto futbolístico diagramado por la conducción de Gimnasia, con Mariano Soso como abanderado del movimiento, y un montón de interrogantes girando alrededor de un equipo que se reactualizó con un gran recambio de jugadores.
Cinco presentaciones realizó el conjunto albiazul en este primer tramo de la competencia, con una victoria, un empate y tres derrotas; siete goles a favor y once en contra. Una ecuación que numéricamente lo instala en la posición 22 de una grilla compuesta por 28 participantes. Lejos de la punta; a la par de Temperley; un escalón por arriba de Arsenal, Tigre y Rosario Central; dos pasos encima de Chacarita, que también debe recuperar una fecha; y con distancia de tres unidades sobre Olimpo.
La propuesta que instaló el Lobo tras el alejamiento de Gustavo Alfaro en la conducción, desembarcó con la dupla Leandro Martini-Mariano Messera, que dio un golpe de timón en las últimas fechas de la temporada anterior con un esquema de mayor protagonismo, y se profundizó con Mariano Soso, el joven rosarino que tras un recorrido por las categorías menores y una experiencia en el fútbol mayor de Perú, regresó a la Argentina para tratar de imponer la idea de juego que buscaba aplicar la dirigencia del club de la calle 4.
Un electrizante empate 4 a 4 ante Defensa y Justicia, en Florencio Varela, con anotaciones de Nicolás Ibáñez (2), Lorenzo Faravelli y Franco Niell, ilusionaron con la aparición de un equipo que proponía un juego de arco a arco, de ida y vuelta. En la segunda fecha viajó hasta Santa Fe para visitar a Unión, partido en el cual no se repitieron las condiciones, y un error en la cobertura defensiva determinó la caída albiazul por 1 a 0.
Recién en la tercera fecha, el conjunto Tripero que había realizado la previa poco menos que a escondidas, pues fue complicado ver sus entrenamientos, y más todavía los ensayos preliminares, se mostró de local en el Bosque, a puertas abiertas, y con un rival especial, más que nada por su entrenador: el Huracán de Gustavo Alfaro, quien ganó protagonismo más que nada por su inesperada salida horas antes de un clásico platense y mensaje de texto como medio de comunicación. Lejos estuvo de alcanzar el nivel futbolístico esperado, y la derrota 3-1 fue una consecuencia lógica.
El posterior traslado a Bahía Blanca, para visitar a Olimpo en una cancha complicada, donde hasta a los equipos denominados grandes se les hace difícil imponer condiciones, marcó el despegue de Gimnasia. Entendiéndose por esto que logró el primer triunfo del proceso, con un gol olímpico del uruguayo Brahian Alemán, que recorrió el país por la espectacularidad que tuvo la trayectoria de la pelota.
Pero no tuvo continuidad el Lobo, porque una semana después regresó a 60 y 118, en este caso para recibir a Lanús, y en un partido lleno de matices, con un increíble error defensivo y dos penales llenos de polémica, que dibujaron un 3 a 1 en contra que se completó con el descuento de Nicolás Mazzola.
Un partido ganado, uno empatado y tres perdidos, resumen entonces el tramo inicial de Gimnasia en la Superliga, con matices que alimentaron diferentes opiniones y una convicción verdaderamente firme de quienes son los protagonistas centrales. Claro, porque mientras los analistas se refieren a falencias notables en lo que es la estructura defensiva, que curiosamente incluyó a Fabián Rinaudo como libre en el fondo, y hacen notar las debilidades observadas en un ataque con un porcentaje bajísimo de efectividad, el plantel completo defiende a capa y espada el proyecto.
El tiempo dará el veredicto final, y por lo pronto en el horizonte de la escuadra albiazul aparecen sucesivamente Godoy Cruz (V), Vélez (L), Chacarita (V), Patronato de Paraná (L), Belgrano de Córdoba (V) y River Plate (L), quien será el primero de los grandes que se pondrá en el camino, con todos los peligros que presupone una intención como la que dispone Mariano Soso, de cambiar ataque por ataque, lo cual ante un rival superior en lo individual podría ser de altísimo riesgo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí