
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
EL CAIRO Jorge Fuentelsaz
Agencia EFE
El rey Salmán bin Abdulaziz y su hijo y heredero al trono, Mohamed bin Salmán, están inmersos en una nueva ofensiva contra Irán y sus aliados regionales, y contra figuras políticas, económicas y religiosas saudíes, mientras predican reformas que prometen el regreso a una “Arabia feliz”.
La estrategia sería parte de un proyecto inaugurado con la asunción de Bin Abdulaziz en 2015 para allanar el camino al trono de su hijo y centralizar la toma de decisiones tradicionalmente adoptadas en virtud del acuerdo de diferentes círculos de poder.
El jefe de la Guardia Nacional, Muteb Bin Abdulá; el multimillonario Al Walid bin Talal; el ministro de Economía, Adel bin Mohamed, y varios magnates de los medios de información, fueron detenidos el pasado 5 de noviembre junto a decenas de príncipes y funcionarios acusados de corrupción, en una purga sin precedentes en Arabia Saudí.
Esta campaña contra figuras del poder político y económico siguió a otra más silenciosa, pero denunciada por varias ONGs, que afectó a dirigentes religiosos contrarios a la nueva corriente impulsada desde el Palacio y cuyo objetivo es eliminar obstáculos internos para lograr sus fines. La dimisión del primer ministro libanés, Saad Hariri, el 4 de noviembre, y la amenaza lanzada a Teherán por Arabia Saudí, cuyas autoridades dijeron que se reservan el derecho a responder a las “acciones hostiles del régimen iraní”, después de que los rebeldes hutíes chiitas de Yemen lanzaran un misil contra Riad, serían una muestra de estas decisiones unilaterales.
La implicación directa en la guerra civil yemení en marzo de 2015, o la decisión de bloquear a Qatar, en marzo último, tras acusarlo de apoyar el terrorismo, son ejemplos del nuevo sello político de Bin Salman, cuyo primer gran rédito político fue ser nombrado heredero en junio de este año en lugar de su primo Mohamed bin Nayef.
Los expertos sostienen que la dimisión de Hariri, estrecho socio de Riad, fue forzada por Arabia para perjudicar al grupo chiita libanés Hezbolá e indirectamente a Irán. Y que el misil lanzado contra Riad sería la reacción iraní ante la renuncia de Hariri, como parte de la guerra fría que vive Medio Oriente. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí