Médicos y jubilados reclaman al PAMI

Edición Impresa

Representantes de distintos sectores de la salud de la Región y organizaciones de jubilados, sostienen que el PAMI está atravesando un momento difícil para quienes realizan las prestaciones y los propios beneficiarios de la obra social nacional. Demoras en los pagos y la imposibilidad de elegir el médico de cabecera, forman parte de una batería de reclamos.

En ese contexto, mañana se realizará una jornada de análisis y denuncia al sistema prestacional del PAMI en la Ciudad.

“La violación al derecho de libre elección del médico, los magros montos abonados por la obra social a los prestadores y las demoras en los pagos serán algunos de los temas a desarrollar”, informaron los impulsores del reclamo.

El encuentro es una iniciativa de Unión Salud, organización que nuclea a más de una decena de instituciones vinculadas al sistema sanitario.

UN CRUDO PANORAMA

Desde abril de este año, “Pami retomó el sistema capitado, una modalidad que consiste en pagar a las clínicas un promedio de 360 pesos al mes por afiliado por todo lo que necesite: consultas, estudios y, de ser necesarias, internaciones, cirugías y rehabilitación. Los montos, explican desde Unión Salud, “se pagan con meses de demora a los sanatorios y no se discrimina qué porcentaje corresponde a los profesionales”.

Organizaciones que nuclean a los jubilados también denuncian que son tratados como “rehenes” de la obra social, porque ésta no les permite atenderse con un profesional de su elección, sino que les impone el médico con el que deben asistirse.

El encuentro de mañana se realizará en la sede de la Sociedad Odontológica, informaron los organizadores.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE