Indicadores

Edición Impresa

BOLSA (⇑)

La moneda europea operó en la semana con tendencia negativa en el país, pese a una muy leve suba semanal en los mercados internacionales. En nuestro medio el euro cerró a $21,55, con una baja de 7 centavos en bancos y casas de cambio porteños . En cambio en Nueva York subió 0,q1 centavo a 1,160 dólares

TÍTULOS PÚBLICOS (⇑)

El oro mantuvo la tendencia negativa de las últimas semanas y cerró el viernes a 1.268,40 dólares la onza troy en el mercado de Nueva York. Así el oro se mantiene a la baja, debido a la toma de ganancias, luego de las fuertes subas de las semanas previas. De esta forma, el metal cayó en la semana 0,21 por ciento.

DÓLAR (⇓)

Las tasas se movieron con una leve suba durante la semana. Así mientras la tasa Badlar subía 90 centésimas a 22,65 puntos, el call se incrementó en la semana medio punto porcentual para ubicarse entre 27 y 27,75 por ciento. Por último el plazo fijo subió 34 centésimas a 19,75 por ciento.

TASAS (⇓)

La Bolsa consolidó otra semana de fuerte tendencia positiva, impulsada por las acciones de Endesa Costanera, Tenaris y Holcim. Así el índice Merval cerró la emana en 27.978,33 puntos con una suba semanal del 1,82 por ciento y anual del 65,38 por ciento

ORO (⇓)

También los títulos públicos registraron una semana de subas, aunque mas acotada respecto a semanas previas, tanto en los papeles dolarizados como en pesos. En tanto el riesgo país subió 13 puntos a 368 unidades

TASAS (⇑)

Una mayor demanda el día viernes produjo un leve reacomodamiento alcista del dólar, que de todas formas terminó la semana a la baja. En bancos y casas de cambio cayó 4 centavos a $17,89 y el paralelo bajó 11 centavos a$18,01. Las reservas subieron 166 millones de dólares a 52.065 millones

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE