Video: se demoran los arreglos en Circunvalación y siguen las penurias por la falta de agua
Edición Impresa | 6 de Noviembre de 2017 | 02:09

Previsto para la tarde del sábado, el cambio de traza de un acueducto troncal de ABSA en la avenida de Circunvalación se desarrolló inicialmente según lo esperado. El sábado, al mediodía, desde la empresa que provee agua potable y cloacas en la Región se anunció que los trabajos, indispensables para liberar la traza del canal aliviador subterráneo de 31 -pensado para evitar inundaciones en el casco histórico local-, había terminado con éxito. Sin embargo, algo falló; ayer, miles de hogares platenses permanecieron con las canillas secas y los tanques vacíos durante la mayor parte de la jornada.
La interferencia del acueducto, de 70 centímetros de diámetro, es uno de los “nudos gordianos” en la traza del derivador de 31, eje clave del mega-plan hidráulico regional. Pero para seccionar las tuberías -que en rigor son dos, en 55 y 31 y en 61 y 31-, y volver a conectarlas con otra forma era necesario cortar el agua. Si bien las juntas de empalme se colocaron sin problemas aparentes, hacia las primeras horas de ayer la situación se complicó.
En ABSA admitieron que “debido a una falla registrada en uno de los arreglos que llevó adelante la Provincia en el acueducto de 700 milímetros”, se debió detener nuevamente el bombeo regular del suministro.
Esto quitó presión a la red de la zona comprendida entre 9, 31, 32 y 80. A la hora del almuerzo dominical, las áreas aledañas con el parque San Martín y la plaza Brandsen estaban a secas o apenas provistas. Y explotó la bronca entre los vecinos.
“Las obras están paralizadas, y nosotros llevamos 48 horas de carencia de agua corriente” señaló indignado Roberto Solá, de la zona de 60 y 31: “ni siquiera está el ingeniero responsable de dar la cara, y desde ya tampoco hay operarios, no vaya a ser que se les tengan que pagar horas extras porque es domingo”.
Anoche, desde Aguas Bonaerenses se informó que con el sellado de la última junta, hacia las 21, iban a comenzar a ponerse en marcha y entrar en régimen diferentes pozos de abastecimiento de la red. “La presurización puede tomar varias horas, y se estima que durante la madrugada quedará completa, de no surgir ningún inconveniente” aclararon los portavoces.
“En este contexto, continuará vigente el plan de contingencia que la empresa puso a disposición de la comunidad, consistente en seis camiones cisternas que recorren la zona afectada para abastecer a los centros de salud y escuelas que lo soliciten” se subrayó: “este servicio puede ser solicitado a la línea telefónica 0-800-999-2272”.
El “derivador” o “aliviador” de 31, tal como lo denominan los expertos, es ejecutado por Hidráulica de la Provincia con financiamiento de la Nación. Sus últimas etapas, correspondientes a la sección comprendida entre 40 y 68 -caracterizadas técnicamente como “6a”, “6b”, “7a” y “7b”- se iniciaron en los primeros días de marzo pasado y avanzan a paso sostenido.
Cuando sea habilitado, el enorme cajón de hormigón de diez metros de lado captará los excedentes hídricos que arrastre el arroyo Regimiento antes de que ingresen en el casco histórico local por 31 y 68; también recogerá los desagües de Los Hornos, a la altura de la calle 58; y una parte de las aguas de la cuenca del arroyo Pérez, cerca de 36 y 131. Todo esto irá a parar al arroyo El Gato.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE