Reemplazan cartelería y evalúan recorridos para el servicio de micros
Edición Impresa | 1 de Diciembre de 2017 | 02:04

Para que los usuarios del transporte público tengan una información clara de donde para cada línea, se están cambiando todos los carteles de las empresas de micros en el casco urbano. Además se están reformulando las paradas y se prevén otros esquemas en los recorridos que acortarán los viajes unos 20 minutos.
Se trata de un plan integral que tiene como objetivo optimizar el funcionamiento del transporte público de pasajeros en la ciudad.
Para que resulte mas sencillo acceder a la información de las paradas, la Municipalidad de La Plata comenzó a colocar una nueva señalética.
De esa manera se unificarán los criterios estéticos gráficos de todas las líneas de colectivos.
De acuerdo a lo que se informó, todo forma parte del plan que incluye la repavimentación y el mejorado de calles y avenidas, para que los micros puedan volver a cumplir con el total de sus recorridos.
En esa línea, se trabaja en el reordenamiento de las paradas para agilizar el tránsito peatonal y vehicular en algunas cuadras. También se estudia la aplicación de carriles exclusivos y se lleva adelante el recambio de la cartelería indicativa.
En ese sentido, ya se encuentra totalmente renovada la señalética de la avenida 44 desde 7 (Plaza Italia) hasta 155 (San Carlos).
También se observan los nuevos carteles en las paradas de diagonal 73 entre 14 y 31; y se anticipó que continúan los trabajos en otras arterias de la ciudad.
Según se informó, la medida tiene como objetivo unificar el sistema gráfico de las paradas, de manera tal que represente a todas las líneas de colectivos de la ciudad, con colores y tipografías de fácil identificación.
La Municipalidad avanza en una proyección para el reordenamiento de las paradas de colectivos.
El objetivo de las tareas es agrupar las paradas en determinadas cuadras y liberar otras tantas para facilitar la circulación de vehículos y peatones.
Además se avanza en la implementación de corredores preferenciales para transporte público de pasajeros, con el objetivo de mejorar la fluidez vehicular, reducir los tiempos de traslado y dar más seguridad a los transeúntes.
De acuerdo a los cálculos oficiales, gracias a estas obras, se prevé un ahorro de hasta 20 minutos en el recorrido que realizan actualmente los ómnibus que conectan las localidades con el microcentro platense.
Como se recordará, el presidente de la Asociación Consumidores Responsables, Henry Stegmayer, y el titular del Centro de Estudios por los Servicios Públicos y el Medio Ambiente, Juan Diego González Morales, en junio pasado le solicitaron al intendente de La Plata, Julio Garro, que respete un fallo por el cual el municipio debe colocar carteles indicadores que contengan información de recorrido, frecuencia y horarios en cada una de las paradas de colectivos integrantes del Sistema Único de Transporte (SUT).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE