Con los alegatos se reanudará el juicio oral por los 33 muertos en Magdalena

Edición Impresa

Con los alegatos de las partes se reanudará, el lunes próximo, el juicio oral por la muerte de 33 presos durante un incendio en el penal de Magdalena, ocurrido en 2005.

A partir de las 9, en la sala A de la planta baja, del fuero penal de 8 y 57, la fiscalía y las querellas, formularán sus alegatos.

En tanto, el 19 y 20 de diciembre próximos alegará la defensa de los imputados.

El hecho que se juzga desde agosto último, a cargo de los jueces Ezequiel Medrano, Carmen Palacios Arias y María Isabel Martiarena, del Tribunal V, ocurrió en octubre de 2005, cuando se produjo un motín en el pabellón 16 de la Unidad 28.

Por tal razón ingresaron al sector Reymundo Fernández (secretario del penal), Jorge Martí (encargado de turno), María del Rosario Roma (segunda jefa de guardia de seguridad exterior) y, de acuerdo a la acusación dispararon balas de goma con una escopeta.

Luego se produjo un foco de incendio, con quema de colchones, en el fondo del pabellón y los penitenciarios se replegaron y cerraron la puerta del mismo.

Esa orden de cerrar el lugar no habría permitido la asistencia y rescate de los 33 presos, que murieron por quemaduras y asfixia.

Entre los acusados se encuentran el por entonces director de la cárcel, Daniel Oscar Tejeda y el ex jefe de seguridad exterior Cristian Alberto Núñez; ambos imputados de “homicidio culposo agravado por la cantidad de víctimas”.

En tanto, Jorge Marti, María del Rosario Roma, Marcelo Valdivieso, Reymundo Fernández, Juan Zacheo, Gualberto Molina, Juan Santamaría, Juan César Romano, Carlos Augusto Busto, Marcos Sánchez, Rubén Montes de Oca, Eduardo Villarreal, Maximiliano Morcella, Gonzalo Pérez y Mauricio Giannobile son juzgados por “abandono de persona seguido de muerte”.

Como fiscales intervienen Florencia Budiño y María Victoria Huergo, mientras que los abogados de los imputados son Darío Saldaño, Julio Beley, Eduardo Flores, y la defensora oficial, Cecilia Sicard.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE