Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Egresados 2017

Escuela de oficios, un valioso aporte

21 de Diciembre de 2017 | 03:41
Edición impresa

No puede menos que suscitar satisfacción el hecho de que casi medio millar de jóvenes hayan egresado este año de la Escuela de Oficios de la Universidad Nacional de La Plata, en lo que resulta ser un aporte valioso para la formación e inserción laboral de esos estudiantes y un beneficio para la sociedad.

Se está hablando de una rama educativa que se impuso en la Argentina a mediados del siglo XIX, de la mano de la escuela pública, aún cuando, con posterioridad y especialmente en las últimas décadas, sufrió una progresiva decadencia.

Los jóvenes fueron diplomados, entre otros, en los cursos de electricista; mecánica del automotor; repostería artesanal; gasista; reparación de PC; carpintería; cocinero para restaurante; peón-vareador; mantenimiento de parques; soldador; cuidador de adultos mayores; auxiliar en instalaciones sanitarias; mantenimiento de edificios; costura; cerrajería y herrador de caballos.

Del acto presidido por las autoridades de la UNLP, participaron directivos de la Fundación Florencio Pérez, entidad que colabora con la Escuela de Oficios desde su creación, la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas, que tramitó la alternativa de que una veintena de clubes de la Región ofrezcan sus sedes para el desarrollo de los cursos y de la subsecretaría de Educación bonaerense.

Estadísticas recientes determinaron que casi un 20 por ciento de los adolescentes abandonan sus estudios y, entre quienes no lo hacen, más de la mitad muestra un conjunto de conocimientos y destrezas que no supera los niveles mínimos requeridos para desempeñarse en el mercado laboral.

El problema atañe a todo el sistema educativo. En este sentido, el rol cumplido en décadas pasadas –inclusive, desde fines del siglo XIX- por las siempre añoradas escuelas de artes y oficios resultó trascendente. No sólo no debiera subestimarse la importancia que tiene la formación de jóvenes en rubros que -como los de cocina, peluquería, carpintería, albañilería, mecánica , plomería y electricidad, entre otros- pueden garantizarles excelentes salidas laborales, sino que debería verse en ella una política inclusiva, social y educativamente de primerísimo nivel.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla