“Mi objetivo para el año próximo son los Odesur y el Mundial”

Edición Impresa

La NASA sostiene que el Tenis de Mesa es el deporte más complicado de jugar a alto nivel. Pero él lo hace todo más sencillo. Pese a su juventud, Horacio Cifuentes es un jugador con un futuro enorme y parece no tener un techo.

El pibe que de chico jugaba al fútbol, se decidió por el ¿Ping Pong? “No -aclara rápidamente Cifuentes- eso es una confusión, porque el Tenis de Mesa es profesional y uno se prepara para eso. Lo que se llama Ping Pong es lo que uno juega en su casa para divertirse, por eso me gusta separar y aclarar”.

Cifuentes se “autodefine” en su juego como un jugador de mucho control. “No tengo un golpe definido, pero soy muy rápido de piernas. Es difícil definirse a uno mismo; aunque me gusta el estilo europeo como el del alemán Tino Boll. De mi parte creo que voy bien, porque sueño con llegar a poder disputar alguna vez un Juego Olímpico representando a mí país y sería algo grandioso poder cumplirlo en Tokio 2020, a pesar de que es difícil, pero me estoy enfocando para lograr ese objetivo”.

En lo que respecta a otros deportes, Cifuentes remarca que le gustaba mucho jugar al fútbol. “Soy hincha de Gimnasia y de chico, en el barrio, jugaba con Juan Foyth, el defensor de Estudiantes que hace poco fue vendido al Tottenham de Inglaterra. Pero la verdad que cuando me dediqué de lleno al Tenis de Mesa dejé de jugar, porque me tengo que cuidar, ya que estoy practicando un deporte de alto rendimiento”, sostiene.

Para el año que viene su mira está puesta en los Juegos Odesur de Cochabamba y en el Campeonato Mundial. “El hecho de jugar en una ciudad como Cochabamba, en Bolivia, a casi 3.000 metros de altura es una gran complejidad por el tema de la pelota. Es más cuando vamos a jugar, por ejemplo a Mendoza, ya existen diferencias, ya que la pelota como se dice no dobla”, cerró Cifuentes.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE