
Salarios, en debate: se habló de mejora para estatales y docentes, pero no ahora
Salarios, en debate: se habló de mejora para estatales y docentes, pero no ahora
Los comercios de barrio le dicen no a las remarcaciones: “¿Quieren vender? Bajen los precios”
El saldo del operativo de la Comuna, que salió a las calles céntricas para dejarlas sin “trapitos”
$4.000.000: el Súper Cartonazo, otra vez vacante, suma para el pozo
En La Plata, acorralados por el delito: una banda, dos víctimas y el mismo pavor
¿Qué es el covid Frankenstein y cómo afecta a la salud? Ya detectaron tres casos en Argentina
Lugares de votación y grafitis, desafíos en el próximo comicio
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Sesión incómoda para Milei en Diputados, pero sin tratar los vetos
Con Milei protagonista, ultimaron los detalles de la campaña bonaerense
Bajaron los dólares en todas sus versiones y subió fuerte la Bolsa
Inquietud por el déficit del IPS y nueva presentación ante la Corte
La inversión más grande de la historia se hará en el sector minero
Tensión con Gendarmería en la protesta de personas con discapacidad
Bono de $10 mil a estatales que trabajen en las elecciones provinciales
Advierten por falta de supervisión en tratamientos de depilación láser
VIDEO. En Los Hornos, se inundó una escuela por la rotura de un caño de agua
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tendrá 13 capítulos mensuales y se estrenará a través del canal de Internet de la Universidad de Buenos Aires en 2018
El primer episodio de Loading.ar se estrenará de forma libre y abierta en el canal de UBA WebTV durante el primer trimestre de 2018 / Shutterstock
El universo local de la producción de videojuegos independientes con la voz y la imagen de sus protagonistas será el recorrido propuesto por “Loading.ar”, un documental argentino de 13 capítulos que será lanzado en internet en 2018.
Coproducida por UBA WebTV (el canal online de la Universidad de Buenos Aires) y la exposición de videojuegos “Game On! El arte en juego”, esta serie visibilizará el ascenso en el país de una industria que se nutre del talento de un conjunto diverso de especialistas: desde desarrolladores, artistas gráficos y programadores, hasta expertos gamer y músicos.
Cada capítulo tendrá una duración de entre 10 a 15 minutos y un bonus, al final, para presentar algún juego o grupo de desarrolladores “indies” o en formación, explicó Luján Oulton, creadora de Game On.
El primer episodio de Loading.ar se estrenará de forma libre y abierta en el canal de UBA WebTV durante el primer trimestre de 2018 (se estima que salga uno por mes) y funcionará como una suerte de piloto, al ser una introducción a la escena de los videojuegos independientes argentinos.
“Plantea el debate de ‘indie vs independiente’, las definiciones de juego, videojuego y juguete, qué implica ser desarrollador, y cuál es su relación con los jugadores”, precisó Oulton, y agregó que la idea es que se viralice en la red y también circule en la televisión.
De la primera entrega participarán los desarrolladores indie Daniel Benmergui, Agustín Cordes, Florencia Rumpel Rodriguez, Guillermo Averbuj, Maximo Balestrini y Hernán Saez y Cecilia Pitrola, directora del Museo del Juguete.
Existen diferentes puntos de vista para diferenciar un juego de un videojuego.
Uno de ellos puede ser el que enmarca al juego con un desafío o meta a resolver, sumado a una cuota de competencia, una conceptualización que no abarca en su totalidad al videojuego ya que éste también puede ser considerado como una creación artística.
“Es decir, además de la cuota del desafío, un videojuego tiene un componente narrativo y su objetivo puede ser por ejemplo vivir una experiencia determinada (más allá de la competencia)”, describió Agustín Cordes
El desarrollador, que desde 2003 se especializa en juegos de terror como Asylum, señaló que el mercado creció mucho y que las herramientas están más al alcance de la mano, por lo cual hay más competencia.
Ejemplificó contando que en la plataforma de videojuegos Steam había alrededor de 10 lanzamientos importantes por semana, mientras que hace unos años esa cantidad se incrementó a aproximadamente 100 o 200.
El documental plantea una serie de debates vigentes en el mundo de los videojuegos
Cordes ve al país bien posicionado con su industria naciente y aconsejó a los que quieran ingresar como independientes que lo ideal siempre es generar una comunidad propia de seguidores, más allá de la ayuda que puedan brindar las redes sociales o las plataformas de financiamiento colectivo (como Kickstarter) con la difusión.
En este punto, el desarrollador Hernán Saez (que comparte el estudio Videogamo con Maximo Balestrini) agregó que un consejo para aquellos que están empezando es participar en eventos y relacionarse con colegas para visibilizar sus creaciones.
Asimismo, destacó que en Argentina cada vez más se le está dando relevancia a la industria, y lo que es mejor, los jugadores están tomando conciencia de que hay juegos nacionales y con un muy buen nivel.
El segundo capítulo del documental se va a adentrar en el proceso creativo y el detrás de escena del desarrollo de un videojuego, adelantó Oulton, y además de Sáez y Balestrini participarán los equipos de los estudios Shitty Games y de Okhlos.
Las siguientes entregas cubrirán temáticas como el borde de los videojuegos (artistas de nuevos medios trabajando con videojuegos, serious games, artgames) casos de éxito en el exterior, los pioneros, el análisis y la crítica de videojuegos, las mujeres en videojuegos, y el universo de los videojuegos (eventos, circuitos, comercialización).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí