

Argentina camina por un estrecho sendero y se asoma al abismo: 35 días parecen una eternidad
Polarización y contradicciones en las fuerzas que compiten en la provincia de Buenos Aires
Estudiar, trabajar y vivir solos: los desafíos que enfrentan los universitarios
Árboles caídos y vecinos sin luz: lo que dejó la tormenta en La Plata
En primavera, flores amarillas: desde $5 mil para seguir con la tradición
Murió Julio Frade, uno de los últimos del gran grupo de cómicos uruguayos
Ofertas laborales en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Argentina perdió contra Italia y se despidió del Mundial de Voley
La agenda deportiva del domingo pone primera desde temprano: horarios, partidos y TV
El “Woodstock platense”: 18 horas en Estudiantes, con “Charlie” García, León Gieco y mucho más
En memoria de su hija, el papá de Kim Gómez impulsará una fundación deportiva en La Plata
La “milonga” y los caballos, dos pasiones juntas en el Hipódromo
“Si Spagnuolo me hubiese dicho eso, le habría volado la cabeza”
“Che Milei... te fumaste más de mil millones de dólares en dos días”
VIDEO. Ser universitario en el 2025: orgullo, perseverancia y sacrificio
Galperín también culpó por la suba del riesgo país al factor “riesgo kuka”
El sector inmobiliario, un pilar del avance económico en la Ciudad
Yuyito González habló como nunca de lo que fue su noviazgo con Javier Milei
Plátanos en flor: arranca una pesadilla para las personas alérgicas en la Ciudad
La paradoja bonaerense: con 4 de cada 10 argentinos, recibe solo 2 de cada 10 pesos de Nación
El pacto entre 60 países por un uso responsable del recurso marítimo
La Plata le gana a otras grandes ciudades con valores en alza
Dólar e inmuebles: lo que se viene según los cálculos en el mercado
Día de la Primavera lluvioso y sin picnic al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Panorama económico: los números asustaron, pero no fue para tanto
La falta de obras en la Cuenca del Salado agrava la crisis por inundaciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La minera Vicuña Corp., surgida de la fusión entre BHP y Lundin Mining, planea presentar antes de fin de año su proyecto para el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) por hasta U$S15.000 millones para extraer cobre en San Juan, cerca de Chile.
El anuncio podría marcar un antes y un después para la minería argentina, ya que sería “la inversión extranjera más grande de la historia”, según remarcó José Luis Morea, director Senior de la compañía para Argentina y Chile.
La cifra de inversión circula entre funcionarios nacionales y provinciales, y algunos ya la elevan hasta U$S17.000 millones.
Vicuña integra los proyectos Josemaría y Filo del Sol y, a futuro, podría sumar Lunahuasi (NGEx Minerals).
La mina fue declarada recientemente como el hallazgo de cobre más importante de las últimas tres décadas, y aspira a ser una de las 10 mayores del mundo en cobre, oro y plata.
Para avanzar, Vicuña debe ajustar los estudios de impacto ambiental y definir la infraestructura necesaria. El clima de negocios en San Juan es clave: la empresa advirtió sobre la importancia de mantener la “reputación” provincial y cuestionó una posible nueva ley de proveedores locales, por considerarla “contraproducente”.
LE PUEDE INTERESAR
Denuncia penal por las “trampas” en las residencias
LE PUEDE INTERESAR
Retoman la discusión por la ampliación de la Corte
En paralelo, el proyecto “Los Azules” (McEwen Copper) ya ingresó al RIGI con una inversión de U$S2.672 millones, de los cuales U$S340 millones se usaron en obras iniciales. Se espera que la producción arranque en 2030.
La minería, junto al petróleo de Vaca Muerta y el agro, es uno de los grandes motores exportadores que impulsa el gobierno de Javier Milei. El cobre se perfila como la mayor fuente potencial de divisas:
Chile exporta U$S50.000 millones anuales solo en cobre; Argentina, menos de U$S5.000 millones en toda su minería. El RIGI recibió 15 presentaciones de proyectos que buscan beneficios fiscales y cambiarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí