Polémica en el torneo mundial de ajedrez
Edición Impresa | 27 de Diciembre de 2017 | 03:28

El Campeonato del Mundo de Ajedrez Rápido y Relámpago Rey Salman de la Paz y la Amistad en Riad, Arabia Saudita, comenzó ayer y está causando un sinfín de problemas a la Federación Internacional debido a las particulares leyes del país arábigo. El primero es que Anna Muzychuk, doble campeona del mundo, decidió no participar por una “cuestión de principios”.
La decisión de la ajedrecista ucraniana, aplaudida desde muchos sectores del deporte y la sociedad, se debe a que no quiere ser considerada una persona de “segunda”, en referencia al trato que reciben las mujeres en Arabia Saudí.
En un comunicado publicado en su Facebook, Muzychuk informó su decisión, que conlleva perder sus dos coronas mundiales.
La ajedrecista aseguró que no quiere “jugar bajo las reglas de otro”, ni llevar velo islámico o andar acompañada cuando salga a la calle en Arabia (tal como establecen las normas de ese país). Muzychuk dijo estar triste, pero muy segura de su decisión. No jugar el Mundial significa no poder sumar los mismos puntos que lograría en doce eventos del calendario juntos.
Muzychuk subrayó que lo peor de todo es que tiene la sensación de “a nadie le importa” lo que está sucediendo y lo que tendrán que vivir las mujeres que compitan en Riad. Mariya, hermana de Anna y también ajedrecista de alto nivel, tomó la misma decisión.
sin visas para israelíes
El conflicto de Muzychuk no es el único que sobrevuela el Mundial. Israel y varios representantes de federaciones internacionales de ajedrez comunicaron que se les denegó el visado a siete ajedrecistas israelíes para participar en el torneo, argumentando que ambos países históricamente no han sostenido relaciones diplomáticas. (EFE)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE