Estados Unidos se retira de la búsqueda del submarino
Edición Impresa | 28 de Diciembre de 2017 | 03:50

La Armada Argentina informó ayer que el buque oceanográfico estadounidense “Atlantis”, dispuesto para la búsqueda del submarino ARA “San Juan”, se retirará de la zona, aunque ese país continuará brindando apoyo logístico en la búsqueda.
Según informó la Secretaría de Defensa de Estados Unidos, tras finalizar el barrido de hasta dos veces las áreas asignadas, el “Atlantis” se destacará a Comodoro Rivadavia para descargar el equipo ROV CURV21.
Al finalizar el desembarco, el buque regresará a las tareas con las que estaba comprometido al momento de producirse el incidente del submarino “San Juan”. De todos modos, se informó que Estados Unidos continuará el apoyo a través de personal experto en planeamiento y análisis de datos.
Mientras tanto, la Armada brindará dos días de asesoramiento legal y administrativo interdisciplinario a los familiares de los 44 tripulantes del submarino desaparecido hace más de un mes.
“Se ha dispuesto brindar los días jueves y viernes de esta semana, asesoramiento legal y administrativo interdisciplinario a los efectos de evacuar diferentes inquietudes”, indicó ayer la fuerza a través de un comunicado.
“La Armada Argentina y el Ministerio de Defensa mantienen el compromiso de acompañar a los familiares de los 44 tripulantes, alojándolos y asistiéndolos en todas las necesidades básicas”, recordaron.
Respecto de la búsqueda del submarino desaparecido, desde la Armada indicaron que hasta ayer continuó con cinco buques: el destructor ARA “Sarandí”, los avisos ARA “Puerto Argentino” e “Islas Malvinas” con el ROV (vehículo operado remotamente) ruso “Panther Plus” a bordo, y los buques oceanográficos “Atlantis” y el “Yantar”, de la Federación Rusa.
El aviso ARA “Islas Malvinas” investigó con el ROV “Panther Plus” los contactos detectados por el destructor ARA “Sarandí” con resultados negativos.
En tanto, el “Atlantis” inspeccionó con el ROV “CURV21” varios contactos, no relacionados con el submarino ARA “San Juan”, mientras que al momento no hay nuevos contactos por inspeccionar.
Por su parte, el aviso ARA “Puerto Argentino” también se destacará a Comodoro Rivadavia para desembarcar el sonar de barrido lateral de Estados Unidos y continuar su navegación a Ushuaia para apoyar el cruce a la Antártida de los helicópteros MI17.
CAMBIO DE RUMBO
En tanto, el padre de uno de los 44 tripulantes del ARA San Juan, el abogado Luis Tagliapietra, adelantó ayer que le pedirá “un cambio de rumbo” al ministro de Defensa, Oscar Aguad, en la investigación interna de la Armada por la desaparición del submarino, ocurrida en condiciones que se desconocen el 15 de noviembre pasado en el Mar Argentino.
Al mismo tiempo, Tagliapietra consideró que “está bien” el cambio de jefe de la Armada -Marcelo Srur fue reemplazado por José Villán- si significa “un mea culpa y que empieza a haber responsables” por lo ocurrido al ARA San Juan.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE