

Algunos de los mensajes de alto contenido machista en que se basaba la campaña impulsada por el municpio de pilar / WEB
Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Afiches públicos lanzados por el Municipio de Pilar para denunciar la violencia de género desataron fuertes cuestionamientos de mujeres y organizaciones del sector
Algunos de los mensajes de alto contenido machista en que se basaba la campaña impulsada por el municpio de pilar / WEB
Una confusa campaña de afiches públicos contra el machismo usando sus frases más representativas, tuvo en Pilar un efecto inverso al buscado. Lejos de generar identificación en las mujeres, muchas de ellas salieron en los últimos días a repudiarla en las redes sociales, lo que obligó al Municipio a levantar los carteles y dar una explicación.
#DerribemosMitos Las mujeres tienen derecho a ponerse lo que quieran o les guste. La vestimenta femenina no “provoca” la violencia masculina ni da derecho al varón a agredir ni atacar a la mujer👗Sumate https://t.co/9rZPfdWLOu pic.twitter.com/TIcl2SfepI
— Municipalidad Pilar (@MunicipioPilar) 24 de noviembre de 2017
Los polémicos afiches, que fueron pegados por todo el Municipio la semana pasada, apelaban a generar un impacto reproduciendo frases de alto contenido machista como “Si andan con esas polleritas, que después no se quejen”; “Si le pega y ella se queda, es porque le gusta”; o “los varones no pueden frenar sus impulsos sexuales”. El problema fue que el gran tamaño con que estaban impresos esos mensajes apenas si invitaba a leer la letra chica de los carteles, donde se aclaraba que eran parte de una campaña para ir “Derribando Mitos” muy instalados en la sociedad.
“Lo de la Municipalidad es lamentable” y “Saquen esos carteles misóginos ya”, fueron sólo algunas de las respuestas más diplomáticas que cosechó esta semana en las redes sociales la confusa campaña lanzada por las autoridades de esa localidad.
Frente a este respuesta, la directora de Políticas de Género de ese Partido, Luciana Ruiz, salió ayer a explicar que “las frases fueron tomadas de los talleres sobre violencia de género que dicta el municipio desde hace dos años” y que precisamente tenían como propósito generar esa reacción: “una campaña que pasa desapercibida pierde razón de ser”, aseguró.
“Estos mitos son la base del iceberg de la violencia, generan un caldo de cultivo, una naturalización sobre diferentes tipo de violencia, que son más invisibles, que parecen más sutiles pero que en última instancia permiten las violencias más graves”, sostuvo la funcionaria al explicar que “los carteles son una parte de la campaña, no toda”.
LE PUEDE INTERESAR
Pánico a bordo de un avión de Aerolíneas por una falsa amenaza de bomba
LE PUEDE INTERESAR
Muerte cerebral por consumo de éxtasis
Aunque reconoció que los polémicos afiches fueron levantados por el Municipio, la directora de Políticas de Género aseguró que la decisión no fue producto de los cuestionamientos que tuvieron en las redes sociales. “La campaña se inició hace una semana y va a continuar durante cinco meses más. Estos carteles ya se bajaron porque se está lanzando la segunda etapa”, explicó Luciana Ruiz.
“Para empezar, para trabajar comunicación y perspectiva de género tenés que trabajar con gente que sepa de ambas. No tiene sentido gastar dinero público en una campaña para trabajar esta temática si no es con un muy buen trabajo de comunicación con perspectiva de género. Está bien pensar en una campaña que trabaje el impacto, pero también tiene que estar el empoderamiento de las mujeres”, señalaron ayer referentes del colectivo Ni Una Menos.
Lo mismo cuestionaron desde la ONG platense Las Mirabal. “Para denunciar el micromachismo usando sus frases más representativas es preciso hacer un trabajo previo de concientización y lograr que más personas entiendan por qué las mujeres seguimos teniendo un lugar de inferioridad en la sociedad”, explicó su presidenta, Flavia Centurión.
Lo cierto es que la campaña impulsada por el Municipio de Pilar corrió la misma suerte que otra muy similar lanzada en noviembre pasado en Murcia, España, con el lema “Bloquea el maltrato.”
También en esa ciudad las críticas que cosechó la alcaldía fueron tan rotundas que ésta la tuvo que levantar.
La letra chica decía que eran parte de una campaña para derribar mitos
Algunos de los mensajes de alto contenido machista en que se basaba la campaña impulsada por el municpio de pilar / WEB
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí